top of page

Acuerdan destitución del Consejo Estudiantil para seguir negociaciones en la UAEH

  • liliana820
  • 2 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Por Jonathan Torres


Pachuca, Hgo., 2 de octubre del 2023.- Alumnos de la UAEH en paro aceptaron revisar la propuesta de mesas de diálogo con las autoridades universitarias, con ciertas condicionantes como cambio de sede, y la renuncia del presidente del Consejo Estudiantil José Esteban Rodríguez Dávila.

Este día, pasadas las 12 de la tarde, alumnos se reunieron en la entrada de Ciudad de Conocimiento para observar si el rector Octavio Castillo Acosta hacía acto de presencia como se le convocó el pasado viernes 29 de septiembre.

Pasadas las 12 horas con 15 minutos no había rastro del rector, sin embargo, en su lugar acudió la defensora Universitaria Elsa Ángeles Vera, quien en representación de la máxima casa de estudios acudió a entablar la propuesta para atender a los estudiantes y que las mismas fueran el próximo jueves y viernes.

Pese al emplazamiento de los estudiantes de que se presentara el rector, los mismos accedieron a tomar en cuenta la propuesta para el diálogo.

No obstante, para darle cauce a poder sentarse con las autoridades universitarias era necesario un punto, éste, la destitución de Esteban Rodríguez, esto para continuar con un futuro diálogo y entendimiento.

Al respecto, la defensora universitaria acordó darle el tramite para la renuncia del presidente del consejo estudiantil, con el fin de que pueda continuar el proceso y darle una salida al conflicto.

De igual forma, los estudiantes pusieron sobre la mesa la entrega de la carta de no represalias a estudiantes, trabajadores y académicos que los apoyaron en este paro como otra medida para seguir en la negociación.

Si bien no se acreditó que ya se acordaran estas mesas para el jueves y viernes, los alumnos analizarán la propuesta y esperarán a ver la respuesta de las autoridades, principalmente en si se cumple la destitución de José Esteban Rodríguez.

Jonathan Torres

Pachuca- Alumnos de la UAEH en paro aceptaron revisar la propuesta de mesas de diálogo con las autoridades universitarias, con ciertas condicionantes como cambio de sede, y la renuncia del presidente del Consejo Estudiantil José Esteban Rodríguez Dávila.

Este día, pasadas las 12 de la tarde, alumnos se reunieron en la entrada de Ciudad de Conocimiento para observar si el rector Octavio Castillo Acosta hacía acto de presencia como se le convocó el pasado viernes 29 de septiembre.

Pasadas las 12 horas con 15 minutos no había rastro del rector, sin embargo, en su lugar acudió la defensora Universitaria Elsa Ángeles Vera, quien en representación de la máxima casa de estudios acudió a entablar la propuesta para atender a los estudiantes y que las mismas fueran el próximo jueves y viernes.

Pese al emplazamiento de los estudiantes de que se presentara el rector, los mismos accedieron a tomar en cuenta la propuesta para el diálogo.

No obstante, para darle cauce a poder sentarse con las autoridades universitarias era necesario un punto, éste, la destitución de Esteban Rodríguez, esto para continuar con un futuro diálogo y entendimiento.

Al respecto, la defensora universitaria acordó darle el tramite para la renuncia del presidente del consejo estudiantil, con el fin de que pueda continuar el proceso y darle una salida al conflicto.

De igual forma, los estudiantes pusieron sobre la mesa la entrega de la carta de no represalias a estudiantes, trabajadores y académicos que los apoyaron en este paro como otra medida para seguir en la negociación.

Si bien no se acreditó que ya se acordaran estas mesas para el jueves y viernes, los alumnos analizarán la propuesta y esperarán a ver la respuesta de las autoridades, principalmente en si se cumple la destitución de José Esteban Rodríguez.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page