Acuerdan ejidatarios de Capula y Gobierno de Hidalgo tras horas de tensión en plaza Juárez
- liliana820
- 5 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Jonathan Torres
PACHUCA Hgo., 5 de Marzo del 2024.- Después de casi 10 horas de manifestación, ejidatarios de Capula y el gobierno de Hidalgo llegaron al acuerdo de acompañarlos en el proceso para dotar de escrituras por este terreno de 35 hectáreas en esta zona de Ixmiquilpan.
Después de tensas circunstancias que se presentaron a lo largo del día entre ambas partes, fue casi al cuarto para las 7 de la noche que se pudo firmar un acuerdo para darle una salida a este conflicto en favor de los pobladores de Capula, mismos que acusaron un posible despojo por parte de Conagua en esta área ejidal de la cual vienen trabajando estos pobladores desde hace poco más de 40 años.
La situación se agudizó al primero, alegar que el gobernador Julio Menchaca Salazar los dejó plantados en una reunión que sostendrían a las 10 de la mañana, por lo cual optaron por acrecentar la protesta y bloquear las entradas de Palacio de Gobierno, y con ello no entablar negociaciones con cuanto funcionario enviaban para atender a los inconformes.
Los ánimos se caldearon entrado el medio día por la presencia de elementos de la Policía Estatal en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, lo cual causó la sospecha y posterior reacción de los ejidatarios, quienes vieron una posible maniobra para desalojarlos de la zona, a lo cual respondieron con confrontación a los uniformados, de lo cual se valieron de cualquier objeto que encontraban a su camino para transformarlo en una posible arma para contestar a cualquier agresión.
Pese a la movilización de los policías cerca de los manifestantes, esto no escaló a un episodio de violencia física entre ambas partes, lo que terminó por acrecentar las hostilidades de los ejidatarios con las posteriores pláticas con funcionarios, desde Miguel Ángel Tello Vargas, secretario de Prospectiva, así como con Guillermo Olivares secretario de Gobierno y con el propio encargado de despacho Francisco Fernández Hasbun, con los cuales fue difícil entablar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Si bien en un momento se permitió la salida de mujeres y niños que se encontraban adentro de Palacio de Gobierno, por un instante se decidió de buena fe dar esta oportunidad de que salieran, sin embargo, ante la desconfianza de otros manifestantes, se optó por bloquear de nueva cuenta la salida, con lo que varias mujeres y los demás trabajadores quedaron de nueva cuenta atrapados dentro del inmueble.
No obstante, entre varios estira y afloja, se tuvo a bien firmar un convenio con el cual se daba el acompañamiento y el compromiso del gobierno de Hidalgo a que se apresurarán desde las instancias federales a dar las escrituras de estas 35 hectáreas en un plazo no mayor de 6 meses, con la advertencia de que si no se daban, regresarían.








Comentarios