Analiza Conagua rescate o demolición de viviendas afectadas por socavón en Río Tula
- liliana820
- 25 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
Pachuca, Hgo., 25 de Julio del 2024.- Son 5 casas las que se encuentran comprometidas debido al socavón que se abrió el pasado domingo en la ribera de río Tula por lo cual se analiza mediante exámenes técnicos y si existe la posibilidad de salvar la vivienda o demolerla de forma controlada, confirmó el delegado de la Conagua en Hidalgo José Ángel Félix Sánchez.
Tras la creciente del río Tula que se dio el pasado fin de semana precisamente en el municipio de Tula causó un enorme boquete en los cimientos de una de las viviendas que se encuentra pegada al arroyo, lo cual generó la evacuación de un aproximado de 40 personas situación que se abordó este día en conferencia de prensa por parte de autoridades estatales y federales.
Al respecto como representante del organismo, Federal Félix Sánchez hizo todo un balance del avance de las obras mismas que él mencionó se encuentran en un 99 por ciento, por lo cual falta un tramo correspondiente a alrededor de 50 metros de los 3.8 kilómetros de trabajos que se realizaron para el revestimiento de este río.
Fue precisamente en este punto donde aún siguen inconclusos los trabajos donde se presentó este incidente, para lo cual el funcionario de la Conagua recalcó que el organismo es quien atiende a las personas evacuadas de un total de cinco viviendas que se encuentran en riesgo entre las que están la principal donde se dio el boquete, así como dos que están al lado de esta casa que también corren el riesgo de colapsar.
Mientras que, por condiciones de precaución también se evacuaron a las personas de dos viviendas cercanas a este punto de riesgo por lo cual suman 5.
Por el momento ya se emprendieron acciones para evitar el choque del agua con la vivienda afectada mientras que los técnicos de la Conagua realizarán el estudio técnico para la factibilidad de la casa de mención esto implica determinar si se tienen las posibilidades de rescatar el inmueble o por el contrario tomar acciones que permitan la demolición del mismo ante el riesgo que implica un derrumbe qué podría afectar a otras viviendas.








Comentarios