Aplicar medidas higiénicas de salud mental en uso de dispositivos digitales: IMSS.
- liliana820
- 20 ago 2022
- 2 Min. de lectura
12:05
Ciudad de México, 21 de agosto del 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población aplicar medidas higiénicas en salud mental para usar de manera adecuada las herramientas digitales, debido a que una persona, al utilizar en exceso un dispositivo o permanecer mucho tiempo dentro de las redes sociales, pueden presentar disfunciones sociales, laborales o escolares al generarse una necesidad por estar conectado.
El doctor Óscar Bernardo Segura Santos, médico adscrito al Hospital Psiquiátrico Regional “Dr. Héctor Tovar Acosta” del Seguro Social en la Ciudad de México, indicó que se debe contemplar que los dispositivos móviles y redes sociales han ayudado a ofrecer herramientas digitales accesibles para la vida cotidiana; sin embargo, el abuso de estas herramientas pude hacer a una persona disfuncional socialmente al tener la necesidad de estar al lado de un celular, tablet u otro elemento de conexión virtual.
Manifestó que el IMSS brinda apoyo y atención a los derechohabientes de manera multidisciplinaria, ya que no sólo la salud mental se puede ver dañada con el uso excesivo de los dispositivos móviles, también el área física al afectarse el aparato músculo-esquelético y tener problema en las manos, muñecas o en la columna cervical debido a posturas viciosas que ocasionan contracturas o alteraciones óseas.
“Una vez que se detecta alguna alteración o algún problema, ya sea en el área de la salud mental o en el área de la salud física, tiene que ser desde Primer Nivel identificado y dirigido justamente a los diferentes nosocomios, ya sea de Segundo o de Tercer Nivel, lo que necesite el paciente”, aclaró.
Explicó que en la etapa infantil es importante que un adulto responsable supervise y cuide lo que realiza el menor en el momento que está en contacto con un dispositivo móvil, por ejemplo, para sus tareas escolares, al revisar que se realicen las actividades a convenir y no tenga acceso a otras páginas que puedan ocasionar problemas.
“Generalmente se especifica una o dos horas a lo más dentro de un dispositivo móvil al día, para poder atender el resto de nuestras actividades de la vida diaria. Por supuesto nuestra propia higiene, alimentación, actividades deportivas y socialización. Entonces, los móviles, la tecnología tiene que estar apartada en algún momento de nuestro día a día”, dijo.
Abundó que con los dispositivos móviles, cuando se tiene el acceso y se permanece demasiado tiempo, de pronto empieza a generarse, de acuerdo a la personalidad, una necesidad imperiosa de estar siempre en línea, “de estar checando que no se nos baje la batería o de estar recargando la batería, porque si esto llega a ocurrir entramos en cuadros emocionales, que esto ya es directamente una alteración en lo que es la salud mental”.
Para mayor información sobre el tema, está disponible el número de Orientación Médica Telefónica en Salud Mental 800 2222 668, opción 4, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención y consejos por cualquier afectación de salud mental.









Comentarios