Aprueba Congreso prórroga por un año para transición a Fiscalía, pasa a municipios para ratificación
- liliana820
- 1 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
Pachuca, Hgo., 1 de Julio de 2024.- Con 25 votos a favor el pleno de la Cámara de Diputados de Hidalgo aprobó la reforma al decreto con el cual se da la creación de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo para que pueda aplazarse su transición hasta julio de 2025.
A prácticamente 20 días de que concluyera el periodo que se estableció para la transformación de la Procuraduría estatal a esta Fiscalía General con fecha límite al 22 de julio de este 2024, este día en sesión ordinaria los integrantes de la LXV legislatura sancionaron y acompañaron por unanimidad la prórroga que pidió la comisión interinstitucional de transición la semana pasada a fin de que pudieran darle más plazo para atender los asuntos de carácter administrativo que siguen pendientes en este proceso.
Al acompañar el dictamen, se puntualizó que esta reforma es para el tercero transitorio de dicho decreto, mismo que se aprobó hace poco más de dos años por esta legislatura y que establecía un periodo no mayor a dos años para hacer esta transición, sin embargo, ahora con esta reforma se establece que sean 3, es decir, un año más a los ya dos que transcurrió de este proceso, por lo que deberá de concretarse esa transformación de la institución a más tardar el 22 de julio del 2025.
Previamente, el diputado Octavio Magaña presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia expuso que este plazo adicional tiene como fin culminar con todas las cuestiones administrativas pendientes tales como el cambio de la propiedad de los inmuebles para pasarlos del Ejecutivo a la Fiscalía la cual tendrá un carácter de autónoma, además hacer también el cambio de patrón por parte del personal que labora para la hoy Procuraduría, en este caso como responsable sería la propia FGJEH.
Tras la aprobación de este dictamen, se pasará a los cabildos de los ayuntamientos, esto para que la sanciones, ya que se trata de una reforma constitucional, en tanto, para darle validez a esta prórroga que se solicita, se tiene que tener la votación a favor de por lo menos 43 de los 84 municipios de la entidad.








Comentarios