top of page

Aprueba INE lineamientos para voto postal de mexicanos en el extranjero

  • liliana820
  • 21 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

21:52

Ciudad de México, 22 de agosto del 2022.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los Lineamientos para la organización del voto postal de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero para los procesos electorales y de participación ciudadana, así como su publicación como Anexo 21.1 del Reglamento de Elecciones.

En sesión ordinaria, la Consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, explicó que la aprobación de estos lineamientos “es un tema relevante porque parte de la premisa de la experiencia institucional” y se eleva a un rango reglamentario, “tomando en consideración todas las experiencias que se han generado a través de la modalidad del voto postal”.

“Es una propuesta que integra la experiencia adquirida tanto en el proceso técnico, operativo y que también hace frente a los dilemas y a las barreras que se han presentado y lo elevamos ya a un rango de Reglamento. Esto es importante para que podamos después nada más generar los espacios en las fechas que se van a llevar a cabo las actividades, pero ya tenemos normado en abstracto el procedimiento”, detalló.

Los lineamientos aprobados tienen como objetivo garantizar a las personas ciudadanas el derecho político de votar en los Procesos Electorales Federales y Locales, así como emitir opinión en los procesos de participación ciudadana desde el extranjero por la vía postal, cuando así lo determine el Consejo General; establecer las bases y los procedimientos para la organización de voto postal, así como para la integración de las Mesas de Escrutinio y Cómputo postal y capacitación electoral.

En otro punto de la sesión, las consejeras y los consejeros electorales recibieron el Informe final del Plan Integral de Trabajo del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) en los Procesos Electorales Locales (PEL) 2021-2022, en las entidades de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas.

El documento revela que en los comicios del 5 de junio de 2022 se implementó la modalidad de voto electrónico por Internet, que contó con una mayor preferencia para el ejercicio del sufragio, pues de los 2 mil 811 votos recibidos, el 57.99% (1,630 votantes) lo hizo a través de la modalidad electrónica por Internet, mientras que el 42.01% por la postal (1,181 votantes).


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page