top of page

Avances en materia del voto de mexicanos residentes en el extranjero: INE

  • liliana820
  • 31 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

Por Cristina Huerta Feliciano

PACHUCA, Hgo., 31 de Enero del 2024.- El Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) Arturo Castillo Loza y Alejandro Sosa Duran, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores encabezaron una conferencia para dar a conocer la manera en que se llevara a cabo la votación para mexicanos residentes en el extranjero.

Este 2 de junio habrá elecciones en México en donde podrán votar los connacionales en el extranjero, a quienes se les permitirá votar por los candidatos a la presidencia de la república, senadurías, 7 gubernaturas y 4 diputaciones locales.

Hasta el día de hoy se reconocen 109,358 personas registradas para votar en el extranjero de las cuales el 66.25% eligió la votación electrónica por internet a través del celular o computadora; el voto postal abarca el 27.1% y 6.64% eligió el voto presencial en sedes consulares.

A comparación de los registros orgánicos del 2018 se está 40% por arriba de los registros en este 2024; el Consejero señaló que ésto es gracias a que se observa un mayor interés de la población por emitir su voto.

Por lo que Castillo Loza invitó a los connacionales a registrarse antes del 20 de febrero para poder participar en el Proceso Electoral 2023-2024, el más grande que ha tenido México.

Agregó que para poder votar desde el extranjero necesitan su credencial de elector vigente ya sea tramitada en México o en el extranjero y entrar a la página www.votoextranjero.mx para seleccionar la modalidad en la que se quiere emitir la votación.


ree



 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page