top of page

Brindan atención médica integral a mujeres de la SSPH

  • liliana820
  • 3 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 3 de marzo del 2023.- En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de mejorar el ámbito profesional y personal de las hidalguenses que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), además de contribuir al bienestar de sus familias, del 1 al 7 de marzo, se realiza la Semana de la Mujer en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional.

Durante el primer día de actividades, participaron más de 300 mujeres en diversas acciones de atención y prevención médica.

La oficial Zulay Yesenia Mendoza Gómez, quien labora en la Secretaría Pública de Mineral de la Reforma, con 3 años de servicio como policía, reconoció al gobernador Menchaca y a la dependencia por realizar actividades como la Semana de la Mujer porque “anteriormente no se nos ponía esa atención como el día de hoy, que afortunadamente se están dando cuenta de que las mujeres a pesar de hacer la labor de mamá, de hija, también necesitamos cuidados”.

Enumeró los servicios que se ofrecen como apoyo dental, mastografía y exámenes de papanicolau y de sangre, entre otros: “Yo quiero ser contundente y agradecerle al gobernador el que nos haya puesto atención y obviamente también sé que está haciendo una gran labor en contra de la violencia a la mujer.

Vicente Ortega Martínez, coordinador médico de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del estado, mencionó el trabajo conjunto en la Semana de la Mujer para brindar atención a las servidoras públicas y a sus familiares, con la finalidad de detectar de manera oportuna de enfermedades como cáncer cervicouterino, cáncer de mama, hipertensión arterial o diabetes. “Agradecemos el apoyo del gobierno para llevar a cabo estas acciones”, señaló.

Rosario Inés Loyola Ramírez, médica cirujana y partera, es la encargada del área médica de la Agencia de Seguridad Estatal, indicó que “por instrucciones del gobernador , tiene mucho énfasis en que las mujeres salgan adelante, sobre todo en cuestión de salud para que tengan mayores oportunidades en su rendimiento laboral, físico y social”.

A través de la jornada médica integral, personal operativo, administrativo y familiares, tienen acceso a servicios odontológicos, mastografías, exámenes sanguíneos, además de la aplicación de vacunas y orientación nutricional, apoyados por personal de la dependencia, ISSSTE y de la Secretaría de Salud.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page