top of page

Cartilla Nacional de Salud documento gratuito y personalizado

  • liliana820
  • 17 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 17 de Abril del 2024.- La Cartilla Nacional de Salud es un documento oficial que se entrega de manera gratuita a la población y sirve para llevar el seguimiento personalizado del estado en el que se encuentran las personas.

 

El propósito de presentar la cartilla durante la consulta y durante cualquier servicio que se proporciona en la unidad médica, es porque en ella se registran las acciones que se le otorgan a cada usuario.

 

Además de ser material de apoyo para orientar y educar a las personas en el autocuidado de la salud, pues a parte de la vacunación, contempla la prevención, detección oportuna y control de enfermedades.

 

Debido a esto, es importante que la población se presente en la unidad médica cada que se solicita algún servicio para llevar el control y el registro de la fecha en que se proporcionan; sin embargo, no es requisito indispensable, ya que lo primordial es atender la demanda del servicio y proporcionar la atención médica necesaria.

 

En casos como este, se recomienda que el usuario, en su siguiente visita a la unidad médica, lleve su cartilla para la actualización del registro de los servicios otorgados.

 

En este documento están contenidas las diversas acciones de salud, como son:

 

1. Ficha de identificación

2. Antecedentes

3. Actividades de promoción de la salud

4. Esquema de Vacunación

5. Registro de peso y estatura para la evaluación y vigilancia del estado nutricional

6. Acciones de prevención, control y detección de enfermedades

7. Salud sexual y reproductiva

8. Prevención de accidentes y lesiones

9. Prevención de adicciones

10. Actividad física

11. Un apartado para la programación subsecuente de citas de atención médica.

12. Y en el caso de la Cartillas Nacional de niñas y niños de 0 a 9 años considera algunos otros datos más específicos para este grupo de edad.

 

Las cartillas se dividen:

-De Niñas y Niños de 0 a 9 años, antes conocida como Cartilla de Vacunación.

-Adolescente de 10 a 19 años

-Mujer de 20 a 59 años

-Hombre de 20 a 59 años

-Del Adulto Mayor de 60 años y más.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page