top of page

Cierra proceso de registro de aspirantes por el FAM; se recibieron 33 solicitudes

  • liliana820
  • 10 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Por: Miriam Camacho 


El día de ayer 9 de julio, concluyó el periodo de recepción de solicitudes para el proceso de selección interna del responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), proceso que estuvo abierto desde el 4 del mismo mes; finalmente se recibieron 33 solicitudes de aspirantes, 11 con trayectoria política y 22 ciudadanos sin trayectoria partidista.

Para Alejandro Moreno presidente del PRI, una de las claves del FAM es que los ciudadanos decidirán quién será el candidato que los represente en las elecciones de 2024, mientras que Marco Cortés y Jesús Zambrano presidentes del PAN y PRD respectivamente, reiteraron que este proceso está llevado a cabo con total apego a la legalidad. 

Para continuar con las etapas, el día de hoy se notificarán a los aspirantes si cumplieron no con la totalidad de los documentos y para quienes así lo acrediten tendrán que recopilar 150 mil firmas de simpatizantes del 12 de julio al 5 de agosto de por lo menos 17 entidades, quienes pasen esta etapa se someterán a estudios de opinión pública para medir los niveles de aceptación.

Luego se desarrollarán foros donde manifiesten sus planteamientos y estos serán: el 17 de agosto en Tijuana, Baja California; 19 de agosto en Monterrey, Nuevo León; 22 de agosto, en León, Guanajuato; 24 de agosto en Guadalajara, Jalisco y el último el 26 de agosto en Mérida, Yucatán, al finalizar los cinco foros, del 27 al 30 de agosto se levantará la última encuesta, que tendrá un valor del 50%;  finalmente será el 3 de septiembre cuando se realicen las votaciones digitales y al final del día se conozca quien los va a representar. 

Para llevar a cabo este proceso, una empresa será la responsable de garantizar que la plataforma digital sea segura y confiable, así como verificarán que todas las credenciales estén vigentes, que no se puedan duplicar para que de esa manera tengan certeza todos los participantes de que será un proceso completamente legal.

Los políticos registrados son: Santiago Creel Miranda; Xóchitl Gálvez Ruiz; Gabriel Quadri; Jorge Luis Preciado Rodríguez; Enrique de La Madrid Cordero; Miguel Ángel Mancera; Silvano Aureoles; Beatriz Paredes Rangel; Ignacio Loyola Vera; Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez; y Francisco García Cabeza de Vaca (quien se registró desde el extranjero bajo el argumento de persecución política en su contra).

De la sociedad civil son: Israel Rivas Bastidas; Sergio Ibán Torres Bravo; Ricardo Urbano Barrón; Jaime Duarte Martínez; Felipe de Jesús Puch; Adriana Delabre López; José Enriquez González; José Jaime Enriquez Félix; Mario Facundo Palacios Palacios; Adrianha Rangel Flores; David Trejo García; Pablo Eduardo Ortiz Padilla; Miguel Alemán Vázquez; Ricardo Jonathan López Morales; Humberto Vega Villacaña; Juan José Alonso  Beltrán; Enrique Gutiérrez Badillo; Ana Laura Burgos; Edgardo García Salgado; Francisco Juárez Piña; Cesar Augusto Reyes Ortega y Rafael Acosta Ángeles, mejor conocido como “Juanito”.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page