Claudia Sheinbaum presenta estrategia de soberanía y autosuficiencia alimentaria en México
- liliana820
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de Abril del 2025.- Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva estrategia para garantizar la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país.
Este plan incluirá una inversión inicial de 53,971 millones de pesos (mdp) en 2025, con un aumento progresivo hasta alcanzar los 83,760 mdp en 2030. Su objetivo principal es apoyar a pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel, a través de un programa denominado "Cosechando Soberanía".
Este programa, que se suma a los existentes "Producción para el Bienestar" y "Fertilizantes para el Bienestar", ofrece créditos a baja tasa de interés, seguros para proteger las cosechas de riesgos climáticos y precios garantizados para evitar la intermediación que reduce los ingresos de los productores.
Además, se incluye la compra de productos a precios justos para su transformación y comercialización en las Tiendas para el Bienestar.
Se contempla la creación de plantas procesadoras en varios estados, como Yucatán, Zacatecas y Durango, para agregar valor a los productos agrícolas.
Asimismo, se fortalecerá la red de distribución con un objetivo de alcanzar 30,000 Tiendas para el Bienestar para 2030, cubriendo el 100% de los municipios del país.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que el plan beneficiará a 750,000 productores y productoras durante el sexenio, mientras que María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, agregó que este esfuerzo fomentará el consumo de productos de alto valor nutricional y apoyará la producción de leche, cacao y maíz en diversas regiones del país.
Además, Liconsa proyecta aumentar su padrón de beneficiarios a 10 millones para 2030, con un incremento significativo en la captación de leche de pequeños y medianos productores.
Este programa integral busca mejorar las condiciones de los productores rurales, aumentar la producción nacional de alimentos y garantizar precios accesibles para las comunidades más necesitadas.









Comentarios