Cobertura de vacunación hexavalente debe llegar al 95% en Hidalgo
- liliana820
- 7 jun 2023
- 1 Min. de lectura
Menores de 5 años deben tener la inmunización que previene poliomielitis, difteria, tétanos, entre otras enfermedades
Pachuca, Hgo., 7 de junio del 2023.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) lanzó la campaña digital informativa “Vacunación hexavalente”, para concientizar a la población acerca de la importancia de esta inmunización, la cual que previene la poliomielitis, padecimiento que afecta mayormente a la población menor de 5 años y deja secuelas permanentes.
Dicha enfermedad se contagia si las heces de una persona infectada llegan a la boca de otra sana, ya sea a través de la comida o el agua. En casos leves, se presenta fiebre, malestar general, cefalea, náusea y vómito.
En los casos que evolucionan a la forma aguda y grave, afecta al sistema nervioso central y se presentan mialgias con rigidez de cuello y espalda, así como parálisis flácida asimétrica, la cual alcanza su máximo a los tres o cuatro días.
La Coordinadora Estatal del Programa de Vacunación de la SSH, Beatriz Mayorga Contreras, explicó que la población menor de 5 años debe contar con 4 dosis de vacuna hexavalente ya que, además de proteger contra la poliomielitis, previene difteria, tosferina, tétanos, Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B.
Pese a que actualmente no existen casos de poliomielitis en México, se ha detectado la circulación de poliovirus derivado de la vacuna en Perú, por lo que es de suma importancia mantener coberturas de al menos el 95% en cada municipio del Estado y fortalecer la vigilancia epidemiológica de la Parálisis Flácida Aguda (PFA) para detectar y responder rápida y oportunamente a una importación de poliovirus salvaje o poliovirus derivado de la vacuna.








Comentarios