Complicado atender a todos los hidalguenses en caso de ser repatriados de EUA: Menchaca
- liliana820
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
Pachuca, Hgo., 17 de Enero del 2025.- El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar aclaró que sería complicado en caso de una repatriación de mexicanos de Estados Unidos de América, en específico, de hidalguenses el poder recibirlos en condiciones, aunque también vio complicado que se haga una acción de esta capacidad por el próximo gobierno del país vecino por lo que representan los paisanos como fuerza laboral.
El mandatario estatal habló del encuentro que se tuvo el día de ayer con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo con gobernadores y el 75 por ciento de todos los alcaldes que hay en el país, en donde se mostró precisamente un acto de unidad y respaldo ante la próxima llegada como presidente Donald Trump.
Respecto a la pregunta que se le hizo de si Hidalgo está preparado o tiene una acción para atender a los hidalguenses que se encuentren en Estados Unidos en caso de que la amenaza del nuevo gobierno de Trump se cumpla e inicien las repatriaciones, primero atenuó esta posibilidad, pues cree que se moderará, pues una cosa es la campaña, otra los comentarios y otra es la realidad los paisanos y paisanas, pues son una fuente y soporte muy importante de la economía de Estados Unidos.
Por el contrario, en un escenario de tal magnitud, aclaró Menchaca que sería bastante complicado atender a toda la gente que pudiera retornar de los Estados Unidos, pues por lo menos se tiene conocimiento que hay 400 mil hidalguenses en Florida, más los que se lleguen a ubicar en puntos como Texas o California.
“Sí sería muy complicado primero, para que Estados Unidos los expulsara y segunda, para que nosotros los pudiéramos recibir en las condiciones de trabajo y todo”, reconoció Menchaca Salazar.









Comentarios