Compromete Álvarez Máynez becas universitarias para un millón de estudiantes si es Presidente
- liliana820
- 29 may 2024
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
PACHUCA, Hgo., 29 de Mayo del 2024.- El candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez propuso en caso de ser presidente de México que en su sexenio llevará a más de un millón de alumnos a las universidades por medio de becas para que exista capital humano y que salga de las instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.
Este día en su visita a la Universidad Vizcaya de las Américas en su plantel de Tulancingo, Álvarez Máynez concretó la visita número 49 de 50 previstas dentro de su gira de campaña a universidades en el país, donde la penúltima se acentuó por fin aquí en Hidalgo ya que era el único candidato a la presidencia que no había asistido a la entidad.
Entre los temas como inseguridad y prosperidad que forman parte de sus ejes de gobierno, en el concerniente a educación hizo una referencia particular a lo que él haría en caso de que se le favoreciera en las urnas el próximo domingo y así ser presidente de México, con el cual establecería un programa para llevar a lo largo de estos próximos 6 años, alrededor de un millón de estudiantes para que cursen la universidad con su respectiva beca, tanto para planteles de educación pública como privada.
Junto a este proyecto, se plantea también que exista para aquellos alumnos un bono cultural, lo cual, para el emecista, significa contribuir en la salud mental y en generar felicidad para los beneficiarios, en este caso los universitarios.
Dicho bono implicaría, a decir del candidato a la presidencia de México que lo podrían intercambiar por algún insumo o consumo de carácter cultural, ya sea por algún libro, por algún boleto o entrada a algún concierto o evento cultural de su preferencia o para otro tipo de espectáculos que están considerados dentro de este esquema, lo cual reiteró aparte de contribuir a la felicidad y salud mental apoyaría sin duda a las industrias creativas que hay en el país.









Comentarios