Con la cascara de nuez se podrían limpiar las aguas residuales
- liliana820
- 10 abr 2023
- 1 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 10 de abril del 2023.- En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se trabaja con un proyecto ambicioso que pretende de limpiar las aguas residuales de la industria textil y minera utilizando la cáscara de la nuez que usualmente es desechada por productores hidalguenses sobre la misma superficie; a este recurso se le da un tratamiento previo para obtener carbón activado, que se hace reaccionar con un polielectrolito para crear un material compuesto de apariencia granular y que se aplica en el agua residual.
Este material compuesto absorbe el mayor número de contaminantes para poder separarlos del agua contaminada. La ventaja de este componente es que con el debido tratamiento se puede regenerar a fin de usarlo nuevamente.
De esta forma, no solo contribuye a remediar los graves problemas de contaminación y escasez de agua, sino que también se generan beneficios medioambientales, económicos y de salud, indicó Ana María Herrera González, profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El proyecto tiene un impacto importante, ya que a esta cascara se le da un uso, se reducen los incendios forestales originados por la cascara seca, y se puede tratar el agua residual de las industrias textil y minera.
Tratar las aguas residuales industriales no solo trae un impacto ambiental, también permitiría tener una mayor disposición del recurso hídrico para la población y que este no se destine principalmente a esas industrias, que entre muchas, son de las que más consumen agua.









Comentarios