top of page

Congreso local firma convenio con el Instituto Nacional de Salud Pública

  • liliana820
  • 2 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 2 de Agosto del 2023.- El Congreso de Hidalgo es el primero del país en firmar un convenio con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), con el objetivo de adoptar mejores prácticas legislativas en beneficio de la ciudadanía hidalguense.

El evento realizado en el lobby del salón de plenos tuvo como testiga de honor a Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.

Con dicho convenio se mira hacia el futuro de manera corresponsable en beneficio de las y los hidalguenses, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Julio Valera Piedras, al tiempo, dijo, da la posibilidad de construir y ejercer con responsabilidad la tarea legislativa que debe basarse en hechos y evidencias que permitan llegar al objetivo pretendido.

Para el Congreso, establecer vínculos de colaboración con una institución que persigue la excelencia e innovación multidisciplinaria se traduce en su propio fortalecimiento, pues las diputadas y diputados obtendrán herramientas para orientar los exhortos, acuerdos económicos e iniciativas en materia de salud, indicó.

“Del instituto necesitamos las observaciones y precisiones para construir leyes que se conviertan en políticas públicas basadas en evidencia”, refirió.

Agradeció la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, quien resaltó la importancia de dicho convenio.

Con este acuerdo, el Congreso de Hidalgo se convierte en el primero en la República Mexicana en firmar convenio con el INSP y tanto el Poder Legislativo como las instituciones de salud de la entidad se beneficiarán para fortelacer la realización de proyectos de investigación y análisis de datos para mejorar las capacidades interinstitucionales en disposición de iniciativas, acuerdos económicos y exhortos bien fundamentados y orientados a la resolución de problemas, indicó.

Además la capacitación y profesionalización del personal del Congreso a través de la comisión de salud, y promover la vinculación y la difusión de actividades institucionales, así como la generación de publicaciones.

“La firma de este convenio será ampliamente beneficiosa para el Congreso, pero sobre todo para la comisión de salud que en su vinculación interinstitucional con el DIF, Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y otras dependencias de salud en nuestro estado permitirá tener acercamiento útil a los recursos de información que el instituto maneja”, indicó la diputada Escalante Arroyo.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page