top of page

Conmemoran el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana

  • liliana820
  • 10 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 10 de Junio del 2024.- La Secretaría de Cultura de Hidalgo conmemorará el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) a través de la Sala de Silentes de la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay”, que presenta “narraciones visuales” a cargo de usuarios del servicio.


Las narraciones visuales son una demostración de las actividades que se realiza en la Sala de Silentes de manera cotidiana, con niñas, niños y jóvenes sordos para que desarrollen su lengua y tengan un acercamiento al libro y a la lectura.


Esta actividad se realizará el próximo lunes 10 de junio del presente año en las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en la calle Mejía s/n, colonia Morelos.


Cada año desde el 10 de junio de 2005, se celebra en México el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico de la nación.


La LSM es la lengua de la comunidad de sordos en México, y consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística, forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral.


De acuerdo con Irma Balderas Arrieta, encargada da la Secretaría de Cultura de Hidalgo, reconocer a las personas sordas y su lengua nos permite garantizar sus derechos y avanzar en la inclusión, temas prioritarios de la dependencia que representa.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page