top of page

Controversia en torno a libros de texto gratuitos de la SEP por errores y supuesto adoctrinamiento

  • liliana820
  • 4 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 4 de agosto de 2023 - La polémica en torno a los libros de texto gratuitos proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha escalado en las últimas semanas debido a críticas que señalan inconsistencias en los datos, errores de ortografía y presunto adoctrinamiento político alineado con la ideología de Morena, el partido en el poder. La discusión ha llevado a líderes de la oposición, como Marko Cortés del Partido Acción Nacional (PAN), a instar a los padres de familia a destruir o censurar los libros con los que no estén de acuerdo.


El Instituto Mexicano de Competitividad también se ha sumado a la controversia, evaluando el nuevo plan de estudios de la SEP y resaltando que podría generar rezago educativo y afectar el futuro de las generaciones venideras. Entre los errores señalados se encuentran el equivocado natalicio de Benito Juárez en el libro "Nuestros Saberes" de tercer grado, la confusión en la infografía del Sistema Solar de quinto año y los problemas en la presentación de fracciones en el libro de matemáticas de tercer grado de primaria.


Este asunto ha cobrado relevancia en los últimos días, la jueza tercera de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, aprobó un amparo que exige a la SEP demostrar que se siguieron los procedimientos legales en la elaboración de los libros, incluyendo la colaboración con gobiernos estatales y experto, sin embargo, la producción y distribución de los libros no fue detenida.


Leticia Amaya, titular de la SEP, argumentó que no recibió notificación del requerimiento de amparo y, por lo tanto, continuaron con la distribución de los libros. Sin embargo, en estados gobernados por el PAN y Movimiento Ciudadano, la distribución se ha detenido y los libros han sido almacenados en espera de que se cumpla con el amparo solicitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).


La controversia sigue creciendo mientras se espera una resolución por parte de la SEP y las autoridades judiciales para determinar la validez de las críticas y los errores señalados en los libros de texto gratuitos.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page