top of page

Convocan a padres de familia para prevenir consumo de drogas

  • liliana820
  • 18 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 18 de abril de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los padres y tutores a sumarse a la campaña de prevención y concientización sobre los daños del consumo de drogas que el Gobierno de México impulsó en escuelas de educación básica y media superior a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

En la conferencia matutina sostuvo que “estamos comprometidos en informar sobre este tema porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar muchísimo. Cuando hay consumo se convierte en un problema de salud pública, en pandemia y eso va muy vinculado a la violencia y, lo más triste, a la pérdida de vidas humanas”.

Indicó que se pretende llevar la acción preventiva a escuelas privadas. En tanto, será semanal la participación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el diálogo circular con el objetivo de ofrecer información acerca de las diferentes sustancias ilícitas y los efectos nocivos que tienen en la salud de quienes las consumen.

“Es mejor prevenir y nosotros tenemos muchos elementos buenos para que no se incremente el consumo en nuestro país, en nuestras familias: los valores culturales, morales, espirituales. Eso es lo que blinda a México. Tenemos que seguir con eso: atención a los jóvenes, los Programas para el Bienestar, el fortalecimiento de los valores y mucha, mucha información sobre el daño de las drogas, por eso vamos a que el doctor Hugo López-Gatell siempre esté con nosotros”, apuntó.

Las metanfetaminas son estimulantes sintéticos del sistema nervioso, derivados químicos de las anfetaminas con efectos dañinos a la salud en el corto y en el largo plazo. Causan psicosis, complicaciones del corazón y hasta la muerte, alertó el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez.

Informó que casi la mitad de las personas consumidoras en México empezaron a hacerlo entre los 18 y 25 años,

Invitó a contactar el 800 911 200, Línea de la Vida de la Comisión Nacional contra las Adicciones que brinda información y atención psicológica 24 horas los 365 días del año.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page