Cuatro aspirantes inscritos para representar a Frente Amplio por México en la contienda presidencial
- liliana820
- 5 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Por Miriam Camacho
Ciudad de México, 5 de Julio del 2023.- Del 4 al 9 de junio se llevó a cabo la primera etapa del proceso interno para seleccionar al candidato presidencial del Frente Amplio por México (FAM), una alianza conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Hasta el día de hoy, cuatro aspirantes se han registrado, todos ellos provenientes del PAN.
Los legisladores Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y el exsenador Jorge Luis Preciado han presentado sus documentos ante el comité organizador, además de visitar los Comités Ejecutivos Nacionales de los partidos PAN, PRI y PRD para expresar su interés en competir internamente por la candidatura presidencial de 2024.
Los registros del Frente Amplio por México no estuvieron exentos de controversias, en particular la inscripción de Gabriel Quadri, quien aparece en el padrón de violentadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y se encuentra inhabilitado por 2 años y 9 meses debido a una sanción por violencia política de género que estará vigente hasta 2025.
Xóchitl Gálvez, quien no es militante de ningún partido, resaltó que cuenta con el respaldo del PAN. "A los militantes de Acción Nacional, les pido que no se enojen si no tengo una credencial. Pero vean, no tengo un acta de matrimonio y llevo 30 años con el mismo marido", enfatizó. Además, destacó su trayectoria como servidora pública y su honestidad, asegurando que ganará sin importar quién sea su rival, incluso considerando que el partido en el poder cuenta con su jefe de campaña en Palacio Nacional.
Por su parte, el diputado Santiago Creel fue el primer aspirante en registrarse y manifestó su entusiasmo y convicción. "Hoy decimos adiós a Andrés con mucho gusto y le damos la bienvenida a los ciudadanos que desean un México mejor, distinto, de construcción y no de destrucción, un México unido y no confrontado, un México que se reconcilie y reconstruya sus instituciones", expresó.
Jorge Luis Preciado, exsenador de Colima, solicitó que no haya preferencias hacia ninguno de los contendientes y señaló que tanto el dedazo presidencial como el dedazo empresarial son perjudiciales en los procesos democráticos y electorales. "No deben permitirse las cargadas", enfatizó.
El proceso interno continúa en marcha y se espera que el Frente Amplio por México defina a su candidato presidencial en los próximos meses, en busca de consolidar una propuesta sólida y unificada para las elecciones de 2024.









Comentarios