Cuerpos de 4 mineros de El Pinabete fueron entregados a sus familiares
- liliana820
- 18 abr 2024
- 2 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 18 de Abril del 2024.- Los cuerpos de cuatro mineros de El Pinabete ya fueron identificados y entregados a sus familiares derivado del trabajo coordinado del Gobierno de México iniciado el 3 de agosto de 2022, fecha en la que se inundaron las galeras de la mina ubicada en Sabinas, Coahuila, informó la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.
En la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los restos corresponden a Jorge Luis Martínez Valdez y Jaime Montelongo Pérez, encontrados el 27 de diciembre de 2023; a Hugo Tijerina Amaya, localizado el 29 de diciembre de 2023 y a José Rogelio Moreno Morales, ubicado el 16 de enero de 2024.
El pasado 15 de abril los resultados de la identificación fueron dados a conocer debidamente a las familias de las víctimas.
La titular de Protección Civil afirmó que continuará el rescate de los seis cuerpos restantes. A la fecha suman 624 días ininterrumpidos de contacto con los familiares de los mineros y de trabajo, lo que permitió la consolidación de un tajo a cielo abierto de 62 metros de profundidad.
La segunda etapa de búsqueda, iniciada el pasado 10 de febrero, contempla el reforzamiento de las labores y la rehabilitación de galerías de la mina a fin de garantizar el ingreso seguro de trabajadores y rescatistas, ahora en una modalidad subterránea. El trabajo se lleva a cabo las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En cuanto al rescate de los cuerpos de 63 mineros que permanecen en la mina de carbón Pasta de Conchos, en Coahuila, desde el 19 de febrero de 2006, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, puntualizó que ya fue encontrada la boca de la galería donde presuntamente están los restos de las víctimas.
Detalló que la labor incansable de la dependencia a su cargo se lleva a cabo a partir de estudios geológicos, maquinaría especializada y recursos ilimitados, en contraste con los intentos de Grupo México, empresa propietaria de la mina, que pretextó los altos costos que representaba este proceso humanitario.
El director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE, César Fuentes Estrada, explicó que los próximos ingresos seguros de búsqueda en Pasta de Conchos serán el 12 de mayo y el 18 de julio en la galería 1 y 2, respectivamente.
El 19 de febrero de 2006 se registraron explosiones con temperaturas entre 700 y 1,000 °C en Pasta de Conchos, lo que provocó el fallecimiento de 65 mineros. Después del rescate de dos cuerpos, en abril de 2007, siendo presidente Felipe Calderón, se suspendieron las acciones de rescate y de búsqueda de los 63 mineros restantes al considerar que no existían condiciones para ello, rememoró la titular de Segob.
Después de 13 años, la federación anunció el rescate de los cuerpos restantes, derivado de una lucha histórica por parte de las familias que demandaban justicia, agregó.

Archivo








Comentarios