top of page

Define INE financiamiento privado que podrán recibir partidos para 2023

  • liliana820
  • 15 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México, 15 de diciembre del 2022.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) estableció el límite de las aportaciones que cada Partido Político Nacional podrá recibir en el ejercicio 2023 por parte de sus militantes, simpatizantes, así como el límite individual de aportaciones.

Conforme al acuerdo aprobado, cada partido político podrá recibir un máximo de 118 millones 720 mil 329.08 pesos en total por parte de su militancia en dinero o en especie; en el caso de las aportaciones por parte de personas simpatizantes el total no podrá exceder los 42 millones 963 mil 332.50 pesos y el límite individual de aportaciones será de 2 millones 148 mil 166.62 pesos.

El documento precisa que el financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades específicas.

En otro punto de la sesión, consejeras y consejeros avalaron por unanimidad los Lineamientos generales para la comprobación de aportaciones de militantes y simpatizantes durante los procesos electorales y de operación ordinaria, los cuales tienen el objetivo de garantizar la máxima rendición de cuentas y plena observancia de los derechos humanos involucrados, desde una posición activa de los partidos políticos en la implementación de mecanismos que les aseguren –y aseguren a la ciudadanía– que los recursos que reciben del sector privado son de carácter lícito.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Jaime Rivera Velázquez explicó que en acatamientos a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se emiten estas reglas que “darán mayor certeza sobre la licitud y legitimidad de las aportaciones privadas”.

Uno de los instrumentos principales de estos Lineamientos, detalló, consiste en la aplicación de cuestionarios de evaluación previa para que los sujetos obligados puedan evaluar el riesgo de posibles irregularidades en la aportación.

“Hay una serie de factores de riesgo, como recibir aportaciones de personas que no tengan capacidad económica y que pudiera ser inexplicable su aportación a un partido o una campaña; que tengan registro de actividades señaladas como vulnerables o por operaciones presuntamente inexistentes o por parte de personas políticamente expuestas o proveedores del Registro Nacional de Proveedores, aportaciones por montos superiores a 1605 UMAS consideradas una operación vulnerable o que tengan relaciones de parentesco en segundo grado como candidatos, o bien que los aportantes se nieguen a contestar el cuestionario”.

En seguida, la Consejera Carla Humphrey Jordan llamó a las autoridades a que cumplan a cabalidad los acuerdos de colaboración con el fin de prevenir y combatir delitos como el lavado de dinero en el financiamiento de las campañas electorales.

“Se debe garantizar la cooperación entre las entidades gubernamentales que tienen información valiosa sobre beneficiarios finales y establecer los mecanismos normativos para garantizar que la autoridad competente pueda acceder a la información sobre el beneficiario final de manera oportuna, identificar y evaluar los riesgos de lavado de dinero asociado con las personas jurídicas para permitir la implementación de un enfoque basado en riesgo, evitar triangulaciones de recursos y evitar empresas fachada, justamente para estos propósitos”, señaló la Consejera Humphrey.

Asimismo, refirió que estos lineamientos deben ser objeto de mejora continua y permanente para incorporar nuevos precedentes, criterios y buenas prácticas que aporten elementos para una mejor fiscalización y que ésta cumpla sus fines de transparencia y rendición de cuentas.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page