top of page

Donantes de órganos multiplican oportunidades de vida: Issste

  • liliana820
  • 16 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 16 de octubre del 2022.- En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) las personas donantes de órganos multiplican oportunidades de vida y curación para quienes padecen enfermedades que han causado daños graves e irreversibles. Juntos, sociedad e instituciones de salud, podemos hacer crecer esta ayuda, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

En nombre de los dos mil 698 pacientes que sobreviven gracias a un trasplante realizado en el instituto, expresamos nuestro profundo agradecimiento a los héroes y las heroínas que hicieron este regalo de vida, así como a sus familias por sus valores de generosidad, altruismo y humanismo, expresó.

Es importante destacar que, en materia de donación y trasplantes, el Issste trabaja y colabora con todas las instituciones del sector Salud bajo la coordinación del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), con el propósito de salvar y mejorar vidas humanas, donde quiera que se encuentren las personas receptoras más idóneas para cada órgano y tejido obtenido.

En lo que va de 2022, el Issste ha contado con el apoyo de 81 donadores vivos y 68 fallecidos. Sin embargo, cada día aumentan los pacientes en lista de espera de un órgano o tejido, y muchos mueren sin tener la oportunidad de sanar mediante un trasplante.

Al cierre del tercer trimestre de este año, el instituto registró 956 derechohabientes en espera de un órgano o tejido; de los cuales, 549 necesitan un riñón; 358, córneas; 32, médula ósea, nueve hígados y ocho requieren corazón.

Pedro Zenteno hizo un llamado a las familias mexicanas a considerar la posibilidad de sumarse a esta gran labor humanitaria y reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos destinados a tratamientos; especialmente, en el lamentable caso de caer en muerte cerebral o paro cardiaco por situaciones inesperadas.

A quienes libremente decidan participar, invitó a inscribirse en el registro de personas donadoras voluntarias del Cenatra bit.ly/3Mtd11O y compartir su voluntad con familiares, porque son ellos quienes en momentos difíciles pueden autorizar los protocolos para hacer el bien a muchas personas.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page