top of page

Emprenden acciones preventivas para sexoservidoras

  • liliana820
  • 14 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 14 de Marzo del 2024.- Los Servicios de Salud en Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), emprendieron una serie de capacitaciones para implementar acciones dirigidas a las personas Trabajadoras del Sexo Comercial (TSC), con el objetivo de orientar y prevenir enfermedades derivadas de esta actividad.


Lo anterior con la finalidad de que se atienda el ejercicio del sexo comercial como un problema de salud pública y, por lo tanto, se oriente, vigile y controle su práctica, a través de programas preventivos y de control sanitario.


La práctica del “sexoservicio”, al ser considerada una actividad de alto riesgo para la propagación de enfermedades de transmisión sexual, implica tomar medidas necesarias y evitar que se convierta en un problema de salud pública en Hidalgo; por lo que se diseñó un programa con el propósito de conformar un grupo multidisciplinario que atienda de forma integral la problemática derivada del sexo comercial.


Se establecieron los lineamientos para la emisión de tarjetas de control sanitario para las TSC, con el fin de contar con un censo de establecimientos donde laboran las personas que se dedican a la actividad del sexo comercial y los Centros de Salud que darán atención a las trabajadoras de este sector.


La SSH busca implementar acciones de capacitación y regulación de las personas trabajadoras del sexo comercial, así como unificar criterios, lineamientos y procedimientos para la operatividad en materia de TSC, en los Centros de Salud, para fortalecer aspectos de medicina preventiva y promoción de la salud con las personas que se dedican a este servicio.


También, se aplicarán programas de control, orientación y vigilancia en el ejercicio de la prostitución y actividades consideradas de alto riesgo, a fin de prevenir y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual a través de campañas de asistencia social y educación para la salud.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page