En 10 meses se registraron 53 defunciones por VIH en Hidalgo; detectan 326 nuevos casos
- liliana820
- 1 dic 2023
- 2 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 1 de Diciembre del 2023.- Según datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), de enero a octubre de este año se han detectado 326 casos de VIH en la entidad, mientras que se registraron 53 defunciones por esta causa.
A fin de aprovechar la oportunidad histórica que se tiene actualmente para detener definitivamente la propagación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); en Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud se llevaron a cabo diferentes eventos para prevenir la transmisión de la enfermedad.
Luego de que se diera a conocer el informe por el día mundial del SIDA 2023, a cargo del Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), se explicó que, sólo posibilitando el liderazgo e intervención de las comunidades, podrá detenerse esta pandemia que será considerada una amenaza de salud pública en 2030.
En la entidad, el primer caso se registró en 1984, por lo que se creó el Servicio Especializado de Atención en el Hospital General Pachuca, que operó hasta marzo del 2004 y posteriormente cambió de domicilio a las instalaciones en el Barrio del Arbolito.
A la fecha se organizan eventos alusivos a la promoción y difusión de acciones preventivas para contrarrestar este padecimiento. Pues, aunque dejó de ser considerada mortal, ahora forma parte de la lista de enfermedades crónicas con más de 36.9 millones de personas en el mundo que viven con VIH/Sida.
Fue hasta el año 2000, que se elaboró en México el primer “Modelo para la atención Médica para pacientes con VIH/SIDA”, lo que dio pie a la creación de los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Dicha instancia creada en Hidalgo en agosto del 2008, brinda atención integral gratuita a las personas que viven con esta enfermedad a través de un espacio libre de estigma y discriminación.
Actualmente, el CAPASITS Hidalgo proporciona atención a mil 575 usuarios a quienes se les brinda atención médica, antirretrovirales y estudios de seguimiento gratuitos (carga viral y recuento linfocitario), atención odontológica, psicológica, nutrición, de medicina preventiva (detección de CAMA, antígeno prostáticos, citologías vaginales, anales, violencia y vacunación, así como métodos de planificación familiar).
En el Módulo de atención para diagnóstico de VIH, Sifilis y Hepatitis, se realizan pruebas rápidas, y se tiene una línea telefónica de información SIDATEL: 01 800 557 83 44.









Comentarios