top of page

En Hidalgo la educación es un patrimonio común

  • liliana820
  • 3 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 3 de noviembre del 2022.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, participó en el conversatorio “El Futuro del Trabajo con un Enfoque de Perspectiva de Género”, actividad del Congreso Internacional “El futuro de la formación para el trabajo, organizado por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).

En su participación en este evento, en el que estuvo presente la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, el titular de la SEPH detalló que en Hidalgo la educación es considerada patrimonio común; en los últimos 25 años las estadísticas demuestran cómo la entidad se ha transformado para bien, pues existen indicadores nacionales que comprueban que apostarle a la educación tiene sentido.

Explicó que todo modelo educativo debe de partir de una pregunta básica ¿Qué tipo de ser humano queremos ayudar a formar?, porque partiendo de ese cuestionamiento se encontrarán estrategias, programas y acciones que pueden enriquecerlo.

Natividad Castrejón puntualizó que la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar es lograr en Hidalgo un desarrollo integral de las personas, es decir formar ciudadanos en todas las áreas de su vida, romper la dicotomía de crear consumidores y trabajadores, sino atender todas las áreas que conforman la totalidad de un ser humano, en su área bilógica, psicológica, social, cultural, histórica, espiritual, donde esa totalidad es mucho más que la suma de las partes.

“En Hidalgo hay una gran cantidad de programas desde Educación Inicial hasta Superior, que son transversales, y que lo que buscan es ir logando cada día un mayor empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres, ir deconstruyendo y eliminar esos estereotipos y roles de género que tanto daño hacen y que de manera inconsciente reproducimos”, apuntó.

Cabe destacar que, en este conversatorio, Natividad Castrejón estuvo acompañado por la directora de Capacitación, Investigación y Documentación de la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México, Irma Fabiola Samaniego Cruz, y el director de Promoción y Desarrollo del Sector Social y de Gobierno del Conocer, Rodrigo Castañeda Serdán.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page