top of page

Firman convenio para proteger el patrimonio de la población indígena

  • liliana820
  • 28 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 28 de Agosto del 2024.- La Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el Colegio de Notarios de Hidalgo firmaron un convenio de colaboración destinado a fortalecer la seguridad jurídica de las familias indígenas en el estado. 


Este acuerdo tiene como objetivo promover la cultura testamentaria en las comunidades originarias, la cual es fundamental para preservar los lazos familiares y garantizar la seguridad jurídica sobre los bienes inmuebles de las comunidades indígenas.


Se destacó la importancia de esta iniciativa, misma que incluye acciones específicas como la capacitación de notarios en derechos y cultura indígena. Además, las comunidades indígenas podrán acceder a servicios notariales con orientación y asesorías gratuitas proporcionadas por el Colegio. 


El titular de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, expresó que este convenio es un paso crucial hacia un Hidalgo más justo y equitativo para todos: “Estamos construyendo un futuro en el que los derechos y el patrimonio de nuestras comunidades indígenas estén plenamente protegidos”, señaló.


Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del Colegio de Notarios, se mostró complacido de formalizar este acuerdo, que involucra la colaboración de 95 notarías, atendidas por 152 notarios desplegados en 17 distritos judiciales de Hidalgo.


“Queremos estar cerca de la ciudadanía, acompañando solidariamente a los grupos vulnerables para fortalecer la cultura de la legalidad y lograr la certeza jurídica en los ámbitos comunitario, individual y familiar”, indicó.


Destacó el esfuerzo que realizarán durante los meses de septiembre y octubre, con motivo del Mes del Testamento 2024; con este convenio, la CEDSPI y el Colegio de Notarios de Hidalgo reafirman su compromiso con la promoción de la justicia social y la equidad, contribuyendo al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades indígenas.

ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page