top of page

Fortalecen acciones para fomentar la donación de órganos y tejidos

  • liliana820
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Promover y difundir información, así como establecer una verdadera retroalimentación al interior de las familias, respecto al impacto positivo que tiene la donación de órganos y tejidos, es prioridad que impulsa la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH.


Este Día Nacional de la Donación de Órganos, el Centro Estatal de Trasplantes Hidalgo (CEETRA), se organiza una seria de pláticas alusivas desde el municipio de Tulancingo, como un acto de agradecimiento y reconocimiento a las familias donantes, Coordinadores Hospitalarios de Donación y a hospitales procuradores.


De acuerdo con Héctor Trujillo, encargado del área de vinculación y normatividad del CEETRA, en todo el país, incluido Hidalgo, existe una baja participación para donar algún órgano y tejido, pues los argumentos suelen ser por motivos religiosos, por miedo al tráfico de órganos o pensar en la mutilación del cuerpo; de ahí que reiteró la importancia de difundir los procesos que implica una donación, para que los familiares del donador se encuentren bien informados.


Según cifras del CEETRA, de septiembre del 2022 a la fecha, se han realizado entre todas las instancias que conforman el Sector Salud en Hidalgo, 43 trasplantes, de los cuales 6 han sido multiorgánicos, con la obtención total de 118 órganos y tejidos. En tanto, al interior de la SSH se han efectuado 14 procedimientos, donde 5 han sido multiorgánicos.


Cabe recordar que el Hospital General de Pachuca es el único hospital de la red de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) que cuenta con programas de trasplante - renal y de córnea-, sin embargo, existen otros que cuentan con Licencia Sanitaria para la Obtención (procuración) de órganos y tejidos con fines de trasplante, entre los que se encuentran el General de Tulancingo, de Apan, el Regional del Valle del Mezquital, el del Niño DIFH y el propio General del Pachuca.


Es importante mencionar que en la última semana dos personas se sumaron a la lista de donantes hidalguenses: el primero en el municipio de Tulancingo, de tejido musculoesquelético, y el segundo, un adolescente de 14 años de edad, que al perder la vida cambiará la de otras personas que recibirán corazón, hígado, riñones y córneas.


ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page