top of page

Garantizan acceso a la justicia para trabajadores hablantes de lenguas originarias

  • liliana820
  • 23 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 23 de Febrero del 2024.- En el año 2023, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), atendió a 16 personas hablantes de alguna lengua materna para recibir orientación o asesoría respecto a sus derechos laborales.


Mariela Valero Mota, directora general del CCLEH, comentó que el organismo cuenta con un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), para solicitar intérpretes en lenguas originarias que brinden acompañamiento durante una audiencia de conciliación o asesoría jurídica.


Dijo que este tipo de acciones obedecen a la estrategia de promover igualdad de oportunidades y garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores de alguna lengua originaria.


Agregó que, se facilitan los acuerdos que eviten juicios extensos y onerosos, haciendo respetar los derechos laborales sin importar el origen étnico, derribando para ello las barreras del lenguaje.



ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page