top of page

Gobierno de México respeta división y equilibrio de poderes

  • liliana820
  • 23 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 23 de junio del 2023.- Luego de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la segunda parte del paquete de reformas a la ley electoral que propuso el Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México es respetuoso de la división y el equilibrio de los poderes Legislativo y Judicial.

“Ellos (ministros) están en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo. Lo que hicieron ayer fue corregirle la plana a otro poder. Es como si el Poder Legislativo decidiera enjuiciar a jueces, a magistrados, a ministros corruptos”, mencionó en conferencia de prensa matutina desde Chiapas.

“Yo interpreto esto, más que nada, como una actitud política de protección, de defensa de los intereses de una minoría rapaz y corrupta, que era la que dominaba en México, los que se sentían los dueños de México. El gobierno estaba secuestrado, tomado por esa minoría y, como ya no pueden dominar en el Ejecutivo, en el Legislativo, esa minoría está encumbrando al Poder Judicial, convirtiéndolo en un supremo poder conservador, ahí es donde se quieren refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”, agregó.

En Tuxtla Gutiérrez, reiteró que enviará una nueva reforma en materia electoral en 2024 con el propósito de garantizar la democracia, austeridad y eficiencia en los comicios. Los integrantes del Poder Judicial, dijo, deben actuar con integridad y rectitud para defender al pueblo y no los intereses políticos y económicos del bloque conservador.

En tanto, el jefe del Ejecutivo descartó el planteamiento de intervenir a través de un decreto respecto a la ley electoral, por lo que confía en la decisión del pueblo.

El mandatario cuestionó la congruencia de los ministros de la SCJN que, al percibir hasta 600 mil pesos mensuales de salario, violan el artículo 127 de la Constitución, el cual refiere que ningún servidor público puede percibir un sueldo mayor al del presidente de la República.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page