top of page

Gobierno federal reforzará zona de Matehuala debido a secuestros

  • liliana820
  • 18 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Analizan reforzar zona de Matehuala tras secuestro de migrantes, no es la primera vez.


Ciudad de México, 18 de Mayo de 2023.- Autoridades federales analizan el fortalecimiento del distrito de Matehuala de San Luis Potosí. Constantemente se documentan secuestros de migrantes en el distrito, el último de esta semana involucra a un grupo de 50 extranjeros, 49 de los cuales ya han sido rescatados y aún están en búsqueda del último de los migrantes.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dijo que en el operativo, en el que participan 650 efectivos militares y de la Guardia Nacional, permitirá determinar si hay más migrantes privados de libertad, así como el paradero de dos conductores y los secuestradores, esto con el objetivo de encontrar su paradero y poderles dar una vida digna.

Agregó que de los 49 migrantes rescatados, había veinte y tres hombres, quince mujeres, seis niños y cinco niñas. Respecto a la nacionalidad, el general dijo que siete eran de Venezuela, diecinueve de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, catorce de Haití y seis de El Salvador.


¿México es un lugar seguro para migrantes?


Desde 2020, Elisa Ortega Velázquez, del Instituto Jurídico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), le dijo a la revista Frontera Norte que ser deportado a México bajo el Protocolo de Protección al Migrante (MPP) significa que los solicitantes de asilo se están exponiendo al peligro inminente.


“Está documentado que estas personas son golpeadas, secuestradas y violadas en su camino hacia los tribunales estadounidenses para oír sus resoluciones de asilo y migración, así como en las calles de México mientras buscan trabajo y comida”, se lee en la investigación.


En junio pasado, Human Rights Watch descubrió que los migrantes que huían de la violencia y la persecución a través de la frontera sur de México estaban "maltratados, desprotegidos, vulnerables y en condiciones inhumanas".


El presidente Joe Biden, en un puesto similar al del secretario de Estado Blinken, ha mantenido muchas de las "políticas abusivas" de su antecesor, el presidente Donald Trump, quien en 2019 describió a México como un tercer país seguro para los inmigrantes.


Cuando la realidad es que México no cuenta con las herramientas necesarias para serlo.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page