Hidalgo, sede del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua
- liliana820
- 28 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr
Pachuca, Hgo., 28 de abril de 2025.- En el marco del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio la bienvenida a los miembros de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS). Esta asociación agrupa a los sistemas de agua y saneamiento de todo México.
El mandatario hidalguense destacó el Plan Hídrico propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia clave para mitigar los daños ecológicos en regiones como Tula.
El gobernador subrayó la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones, especialmente a los niños, sobre la cultura del agua, para que este valor se integre en su educación y vida cotidiana.
José Lara Luna, presidente de ANEAS, señaló que el cuidado del agua es un esfuerzo que debe involucrar a todos los sectores, destacando la relevancia de visibilizar la participación de las mujeres en los sistemas de agua a través de iniciativas como "Cascos Rosas".
Javier Buenrostro Sánchez, de la Conagua, resaltó la necesidad de ver el agua como un bien nacional y no como una mercancía, y mencionó proyectos como el Programa de Tecnificación de Distritos de Riego en Tula, que buscan mejorar la eficiencia en el uso del agua.
Finalmente, Juan Carlos Chávez González, director de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), destacó que Hidalgo ha invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en temas hídricos durante la actual administración y resaltó el reconocimiento del estado por su liderazgo en capacitaciones a nivel nacional.









Comentarios