top of page

Hidalgo suma 104 MDP recuperados de la Estafa Siniestra

  • liliana820
  • 31 ene
  • 2 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 31 de Enero del 2025.- Gracias a la labor de la Procuraduría General de Justica del Estado de Hidalgo (PGJEH), hasta la fecha se han logrado recuperar un total de 104 millones 741 mil 991 pesos, considerando 4,264,734 del municipio de Epazoyucan, 4,644,133 de Pisaflores, 2,661,578 de Huautla, 58,000,000 de Pachuca, 9,124,302 de la DGRMyS de la OM, 590,950 y 456,293 del gobierno de Hidalgo. 


Estos recursos recuperados serán destinados a construir obras públicas con visión social y a los programas sociales entre el que destaca el apoyo para personas con discapacidad, garantizando que el dinero regrese a la ciudadanía.


Los exfuncionarios involucrados en la Estafa Siniestra han sido declarados culpables y en varios casos, han enfrentado prisión. La labor de la PGJEH no solo ha logrado llevarlos ante la justicia, sino también asegurar la reparación del daño al erario público.


Hasta el momento se han vinculado a proceso judicial a 18 ex funcionarios públicos por su participación en el desvío de recursos; de los cuales la mitad corresponden a ex presidentes municipales; tres en asuntos relacionados con operadoras de agua potable y el resto estaban inscritos en áreas del gobierno estatal.


La Estafa Siniestra fue detectada y desactivada por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Dentro de las tareas de investigación y con la colaboración interinstitucional se mantienen vigentes distintas fichas de búsqueda de presuntos responsables de la estafa millonaria.


El gobierno de Julio Menchaca, en su tarea de combate a la corrupción, logró vincular a proceso a los ex alcaldes: F.J.R., de Huautla; E.S.S., de Yahualica; L.F.G., de Pisaflores; J.A.D.M., de Tlahuelilpan; L.A.H.O., de Atitalaquia. Igual se vinculó a proceso a A.M.O., de Progreso de Obregón; G.G.R., de Tizayuca y a L.E.C.G., de Nopala.


Mientras que en los organismos administradores del agua a L.P.C., ex director general de CEAA y al subdirector R.P.F. Lo mismo que a S.T.A., ex director de administración y finanzas de CAASIM.


En cuanto a la Secretaría de Educación, fue vinculado el ex secretario A.R.P. y P.M.C., ex subsecretario de educación; P.E.B.C., director general de SITMAH; con tres causas penales M.V.O., ex oficial mayor y V.V.B., ex coordinadora de planeación financiera. O.M.D. por el asunto del Tuzobús; lo mismo que A.A.M., ex director general de administración de la Secretaría de Gobierno.


Asimismo, se mantiene la expectativa del paradero del ex secretario de la Contraloría del Estado de Hidalgo, C.R.M.V., quien ha obtenido tres órdenes de aprehensión en su contra.


Y este miércoles el expresidente municipal de Tula de Allende, identificado con las iniciales M. H. B., aceptó su responsabilidad ante la autoridad judicial por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades quien optó por un procedimiento abreviado, renunciando a su derecho a un juicio oral. El juez le impuso una sentencia de cuatro años de prisión, además de una multa de 200 días de salario mínimo y la devolución de 25 millones de pesos como reparación del daño ocasionado al ayuntamiento de Tula de Allende.


Con esta resolución, se avanza en la recuperación de recursos desviados por exfuncionarios implicados en este desfalco millonario al erario público.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page