top of page

Hidalguenses de 9 municipios fueron beneficiados con aparatos auditivos

  • liliana820
  • 12 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 12 de Julio del 2023.- La presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite, entregó 57 aparatos para personas con discapacidad auditiva provenientes de los municipios de Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Villa de Tezontepec y Zapotlán.


Estas jornadas tienen la finalidad de llevar beneficios correctivos y preventivos a todo el estado, por lo que llegarán a los Centros de Rehabilitación Integral Regionales (CRIR) de Huehuetla, Huejutla, Ixmiquilpan, Santiago Tulantepec, Tula de Allende y Zacualtipán.


Edda Vite, reafirmó que el objetivo del DIF Hidalgo es y será beneficiar a más personas que necesiten recuperar un gran porcentaje de su sentido auditivo, pues la discapacidad auditiva suele alejar de la dinámica familiar y social a quienes la padecen, recalcó la importancia de emprender acciones de alto impacto para atender de forma especializada esta problemática que se extiende por todo el estado.


Héctor Villafuentes, director del CRIH, manifestó que históricamente los apoyos referentes a jornadas auditivas tenían un alcance minoritario a pesar de su naturaleza de problema de salud pública, hecho que vuelve imprescindible la implementación de estrategias que garanticen la atención a las más de 100 mil personas censadas con discapacidad auditiva en la entidad.

De igual forma, indicó que los dispositivos, equipados con micrófono interno, así como sistema de bluetooth, cuentan con garantía de fabricación de un año, además de estar programados de forma particular, lo que asegura la funcionalidad personalizada de los auxiliares entregados en la apertura de la jornada.

Catalina Martínez, beneficiaria de 82 años, proveniente de Pachuca, dijo sentirse conmovida y agradecida, ya que aseguró que al recuperar la audición podrá reintegrarse a su entorno, lo que le inyectará ánimo para vivir una vejez digna, sana y alegre.


Juan Giménez Chávez, de 70 años, quien padece de baja audición en su hemisferio derecho, comentó que dejar atrás las dificultades de la discapacidad auditiva será un gran motor para salir adelante, pues a través de los años le había resultado un impedimento para hacer su vida cotidiana: “Es complicado porque no se integra uno a una plática, a una conversación. No se integra uno en total y cada vez tienes que aislarte porque no puedes participar”.


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page