top of page

IEEH contempla 14 MDP para consulta sobre revocación de mandato

  • liliana820
  • 30 ago
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, 30 de Agosto del 2025.- El gobernador Julio Menchaca Salazar se dijo preparado para someterse a la revocación de mandato, a casi cumplirse el tercer año de su gobierno, esto cuando desde el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo ya contempla 14 millones de pesos para poder atender la etapa inicial rumbo a que se pueda o no llegar a la consulta ciudadana.

Al ser en Huejutla el primer punto de la entrega de resultados en la glosa de la mitad de su sexenio, ahí después de dar los referentes sobre sus logros y metas, al saber que ya cumplió los 3 años, adelantó que está dispuesto a lo que venga de acuerdo a lo que indica la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo.

“Estoy preparado para el juicio del pueblo, si la decisión es que continuemos, lo haré con más fuerza, con más compromiso y con la misma convicción con la que asumí este honroso cargo”, manifestó Menchaca desde Huejutla.

Al esperar tres informes regionales más, en los municipios de Tula de Allende, Pachuca de Soto e Ixmiquilpan, desde el IEEH se aprobaron diversos acuerdos para el proceso previo de la consulta ciudadana de revocación de mandato, en el cual se comentó, a partir del 5 de septiembre se espera el comportamiento de la ciudadanía si buscará o no llegar a solicitarlo.

Antes de que suceda esto, el IEEH aprobó en un acuerdo que solicitaría a la Secretaría de Hacienda un presupuesto adicional de 14 millones de pesos, recurso que se destinará para estas acciones previas como lo es la recolección de apoyos con firmas de ciudadanos, así como la petición al INE para apoyar con sus recursos tecnológicos para este proceso.

Esta será la primera etapa, que consiste que si algún ciudadano busca la revocación de mandato, después de la aprobación de su solicitud, es buscar que 10 por ciento de la lista nominal de la entidad respalde con su firma esta propuesta.

Como marca la ley, se pide que este 10 por ciento se ubique dentro de 43 de los 84 municipios del estado, y que en estos mismos donde se respalda la iniciativa, lo acompañe el 3 por ciento de los votantes del municipio.

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page