Impulsan desarrollo del campo con la Tecnificación de Zonas de Riego en Hidalgo
- liliana820
- 17 dic 2024
- 2 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 17 de Diciembre del 2024.- En un paso clave hacia el desarrollo sustentable del campo hidalguense, el gobernador Julio Menchaca Salazar firmó un convenio histórico para la Tecnificación de Zonas de Riego con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este acuerdo tiene como objetivo optimizar el uso del agua en el riego agrícola, reduciendo pérdidas por evaporación y filtración, y promoviendo la eficiencia hídrica en la región.
Una Alianza por el Bienestar y la Sustentabilidad
El gobernador Menchaca destacó que este proyecto no solo impulsa la productividad, sino que es un acto de justicia social impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a transformar las condiciones de vida de los sectores más rezagados.
Con este convenio, Hidalgo se perfila como líder nacional en el uso de tecnología para riego, con la meta de convertir al estado en el que más hectáreas tecnificadas tenga en el país.
Impacto Directo en el Campo
El Programa Nacional de Tecnificación de Riegos tendrá una inversión de 12 mil millones de pesos provenientes de fondos federales y estatales que beneficiará a miles de agricultores del Valle del Mezquital, una de las zonas más productivas del estado.
A través de la modernización de infraestructuras hidráulicas, como el revestimiento de 178 kilómetros de canales y la rehabilitación de pozos y plantas de bombeo, se optimizarán las condiciones de cultivo y se fortalecerá la seguridad alimentaria.
Futuro del Agro Hidalguense
Este esfuerzo conjunto no solo se limita a la mejora en la infraestructura, sino que también contempla un enfoque integral para aumentar la productividad y sostenibilidad de los cultivos, a través de asesorías técnicas, reconversión productiva y mejoramiento fitosanitario, se busca garantizar la estabilidad y el crecimiento del campo hidalguense, que cultiva productos esenciales como maíz, alfalfa, cebada y sorgo.
Con este ambicioso proyecto, Hidalgo no solo se coloca a la vanguardia de la tecnificación agrícola, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus comunidades rurales.








Comentarios