top of page

IMSS-Bienestar institución más grande que atiende a población sin seguridad social: Zoé Robledo

  • liliana820
  • 8 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 8 de enero del 2023.- El director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que el personal de Enfermería IMSS-Bienestar labora en 24 estados de la República y atienden a 22 millones de usuarios en 350 hospitales. “Hoy el IMSS-Bienestar ya es la institución más grande de atención a población sin seguridad social que tiene nuestro país”.

Durante la primera ceremonia conmemorativa de Enfermería IMSS-Bienestar realizada en el Hospital Rural Ocosingo IMSS-Bienestar, Chiapas, el director general del Seguro Social aseguró que pronto se logrará el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador: que en todos los estados las personas sin seguridad social reciban atención médica gratuita de calidad.

En el marco del 80 aniversario del IMSS, Zoé Robledo refirió que se avanzará en el fortalecimiento de la profesión de Enfermería, para ello con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) se trabajará para reconocer la licenciatura en Enfermería en el Instituto.

Abundó que en IMSS-Bienestar se contará con más programas, capacitación y creación de plazas para cubrir los horarios en todos los turnos durante los 365 días del año, porque “queremos que esos servicios de salud, que hacen un trabajo importante hoy, lo hagan como el IMSS y hoy lo hagan en función de esa historia de casi 44 años de IMSS-Bienestar”.

Zoé Robledo subrayó que se llegará a todas las Unidades Médicas Rurales y hospitales con el equipo, insumos y personal de salud que hace falta, porque “para que el IMSS sea el prestador de servicios número uno, el ejemplo debe de estar en casa, debe de estar en el IMSS-Bienestar”.

Hizo un reconocimiento a las Enfermeras y Enfermeros al frente de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), Rosa Herlinda Madrigal Miramontes (Tabasco), Josefina Estrada Martínez (Guerrero), Martha Eloísa Sánchez Vázquez (Querétaro), Julio Gutiérrez Méndez (Durango y actualmente en Tlaxcala), María Luisa Rodea Pimentel (Michoacán y actualmente en Chiapas) y Edith Bermúdez Alonzo (Jalisco y Morelos), quienes enfrentaron momentos difíciles de la pandemia pero lograron salir adelante.

Por su parte, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda, agradeció a las mujeres y hombres que integran el cuerpo de Enfermería por su actitud profesional y de servicio desplegado en la red de clínicas y hospitales de IMSS-Bienestar.

Señaló que el Sindicato reafirma su compromiso por darle al personal de Enfermería de IMSS-Bienestar cursos actualizados y de vanguardia para ampliar sus conocimientos. “Su desempeño en la red de IMSS-Bienestar contribuye a la construcción de grandes historias de éxito que consolidan al Instituto como la base de la seguridad social en México”.

Durante el evento, se hizo la entrega de 12 reconocimientos al personal de Enfermería del IMSS-Bienestar con antigüedad mayor a 25 años, quienes suman más de 3 siglos de experiencia; además un reconocimiento especial a Edith Bermúdez Alonzo, enfermera originaria de Chiapas, por su labor al frente de los OOAD en Jalisco y Morelos.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page