IMSS-Bienestar refuerza estrategias de prevención del dengue
- liliana820
- 7 mar
- 1 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 7 de Marzo del 2025.- El personal de salud de IMSS-Bienestar Hidalgo continúa impulsando acciones preventivas en comunidades, especialmente en las regiones con más casos de dengue, como la Huasteca, Jacala, Zimapán y Otomí-Tepehua. Viridiana Reyes Sánchez, jefa de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica, destacó la importancia de las capacitaciones y visitas domiciliarias para sensibilizar a la población sobre cómo evitar la proliferación del mosquito transmisor y reconocer los síntomas del dengue.
A través de comités de salud y voluntarios, se promueve la eliminación de criaderos de mosquitos, recomendando medidas como evitar la acumulación de agua en recipientes y otros objetos. El dengue, transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, presenta síntomas como fiebre, dolor en los ojos, cabeza, músculos y huesos, náuseas, vómito y ronchas.
Reyes Sánchez señaló que es crucial reforzar las medidas preventivas durante la temporada de calor y lluvias, como cambiar con frecuencia el agua de los garrafones, usar repelente, y vestir ropa de manga larga. Además, destacó la importancia de buscar atención médica inmediata ante síntomas graves, como dolor abdominal intenso y sangrados, ya que pueden indicar un cuadro grave.
Al cierre del 3 de marzo, Hidalgo reportó siete casos confirmados de dengue, dos de los cuales presentan signos de alarma. Aunque la temporada de dengue está en su fase baja, se espera un aumento de casos con la llegada del calor y las lluvias. IMSS-Bienestar reitera su compromiso con la salud de la población y exhorta a acudir a las unidades médicas ante cualquier síntoma.









Comentarios