top of page

IMSS impulsa estrategias Código Infarto, Código Cáncer y atención a insuficiencia renal

  • liliana820
  • 5 nov. 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 5 de noviembre del 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suma al sector salud estrategias como Código Infarto y Código Cáncer para reducir tiempos entre diagnóstico y tratamiento, así como homologar los protocolos de atención en insuficiencia renal, desde la prevención, servicios dignos en Hemodiálisis y trasplantes, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Al encabezar la clausura de la Tercera Reunión Regional Zona Sureste, que se realizó en Boca del Río, Veracruz, junto con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, subrayó que para lograr estos compromisos es necesario contar con un Seguro Social “que esté al cien y en su mejor momento frente a los 80 años que cumpliremos el 19 de enero 2023”.

Zoé Robledo destacó que la reforma en materia de subcontratación ha permitido mejorar los ingresos del Instituto; hace unos días la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, indicó que había un cálculo de 10 mil millones de pesos adicionales a los ingresos del Instituto por esta reforma.

“Esto supone un IMSS con reservas históricas: 387 mil millones de pesos que nos da una estabilidad financiera y, sobre todo futuro, nos da un horizonte más largo de sostenibilidad para las finanzas del Seguro Social”, resaltó.

Resaltó que esta fortaleza económica permite dar los pasos siguientes, y en las reuniones regionales establecer una hoja de ruta de los principales retos y compromisos, tener liderazgo territorial y recuperar los servicios que se atrasaron durante la pandemia, “estoy convencido que lo vamos a lograr, pues el Instituto está destinado a su crecimiento”.

El director general del IMSS afirmó que hay dos verdades que se han manifestado en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “el sur también existe, el sur importa y nunca va a estar más al final”.

Por su parte, el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, informó que la Reunión Regional Zona Sureste fue la cuarta que se realizó en el país, que han permitido conocer el diagnóstico de todas las unidades médicas, el funcionamiento de los procesos de atención, gestión administrativa, transparencia y construir un diálogo con los Cuerpos de Gobierno en un ejercicio franco y abierto con el fin de elevar la calidad en los servicios.



ree



 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page