IMSS ofrece rehabilitación a personas con bajo rendimiento físico tras enfermar de Covid-19
- liliana820
- 20 ago 2022
- 2 Min. de lectura
14:47
Ciudad de México, 21 de agosto del 2022.- Una alimentación saludable, actividad física cotidiana y control de enfermedades crónicas son clave para prevenir y curar la sarcopenia, indicó el doctor Ricardo Montes Espinosa, geriatra adscrito al Hospital General Regional No. 1. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con más de 191 unidades y servicios de rehabilitación para valorar y atender a los derechohabientes que después de enfermar por COVID-19 presentaron una respuesta inflamatoria del organismo y, en algunos casos, derivó en sarcopenia secundaria, enfermedad que se caracteriza por la disminución en la fuerza, resistencia física y en la masa muscular.
El doctor Ricardo Montes Espinosa, geriatra adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que algunos pacientes que padecieron de coronavirus desarrollaron sarcopenia debido al aislamiento y el confinamiento que experimentaron, ya que tuvieron un mayor sedentarismo e inmovilidad durante la enfermedad.
Subrayó que la evaluación del paciente posterior al evento del virus del SARS-CoV.2 es una situación que se ha implementado en el Seguro Social y actualmente en las unidades y servicios de rehabilitación se tienen la finalidad de identificar las necesidades de forma individualizada al establecer un tratamiento acorde a su requerimiento.
Destacó que una alimentación saludable y actividad física en la vida cotidiana, además de mantener bajo control enfermedades crónico-degenerativas en caso de padecerlas, son clave para prevenir e incluso curar la sarcopenia, enfermedad que afecta a los adultos mayores, hombres y mujeres, pasados los 60 años.
Indicó que en el IMSS se atiende aproximadamente a un millón y medio de pacientes con este padecimiento, adultos mayores en su mayoría, por ello es importante identificar si llegan a verse más cansados de lo habitual, se caen de forma frecuente o tienen dificultad para desplazarse.
Montes Espinosa expuso que la sarcopenia es una enfermedad que se distingue por la pérdida de la fuerza muscular, aunque también es parte del proceso de envejecimiento natural, ya que a partir de los 40 años de edad en las personas comienza el declive de todos los órganos y sistemas de forma fisiológica.
Añadió que desde los 50 años, anualmente “empezamos a perder de uno a 2 por ciento de masa muscular anualmente. Cuando eso se asocia a disminución de la fuerza, resistencia y por ende, a menor desempeño físico, le llamamos sarcopenia”.
El especialista en geriatría del Seguro Social sostuvo que para detectarla se requiere evaluar la fuerza muscular del paciente y su desempeño físico. Una vez diagnosticado e implementado el tratamiento, es posible revertir y curar la sarcopenia.
Aseguró que en el IMSS, con apoyo del área de nutrición, se establecerá un plan de alimentación adecuada y equilibrada, con énfasis en incremento del aporte de proteína; con rehabilitación se instrumenta un programa de ejercicios que se adecue a las necesidades del paciente, con el objetivo de potencializar la fuerza y la masa muscular, y si presenta carga de enfermedades crónicas.









Comentarios