top of page

Inaugura SSH diplomado en enfermedades transmitidas por vectores

  • liliana820
  • 7 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 7 de diciembre del 2022.- La titular de la secretaría de Salud Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, al inaugurar el diplomado “Enfermedades Transmitidas por Vectores”, desarrollado en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), dijo que la capacitación constante, es fundamental en este sector.

El gobernador Julio Menchaca “ha expresado que la transformación no se puede dar sin la educación. Yo agregaría también que, la salud de calidad, a la que tienen derecho todas las personas, no puede gozarse como ejercicio de derecho humano sin una adecuada calidad. Y esta calidad, tiene que ver con la educación continua”, abundó.

El personal de salud en especial, agregó, “todo el tiempo tenemos que estarnos preparando, ya que el desarrollo científico”, tecnológico, médico, avanza a pasos agigantados, y nosotros, con la visión de dar una atención de calidad a las personas, tenemos que dar también esos pasos agigantados y capacitarnos todo el tiempo.

En esta administración se refrenda el compromiso de reactivar todos los procesos de educación, de investigación y de colaboración que habían estado olvidados, indicó.

Agregó que el personal de salud requiere herramientas para trabajar todos los días, por eso es fundamental que las autoridades demos esas facilidades de formación.

Ante profesionales que participaron en el diplomado, la secretaria aseguró que es necesario transformar pensando siempre en la beneficencia, en la igualdad, en disminuir las brechas de la justicia, de quienes se encuentran en todos los rincones, pues dijo son las instrucciones del gobernador.

Por su parte, Alma Lidia de la Vega Sánchez, subsecretaria de Servicios de Salud, en su participación dijo que para el gobernador, la salud es una prioridad, y por ello, se requiere trabajar de la mano con quienes forman los recursos humanos, como lo es la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Y celebró, que el diplomado sea replicado entre alumnos de Molango, Zacualtipán y Huejutla, porque no sólo se está capacitando a médicas y médicos que trabajan en esos municipios y regiones, sino que también demuestra el interés que tienen por seguirse capacitando, detalló.

En su mensaje de bienvenida, la directora del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), Rebeca María Elena Guzmán Saldaña, resaltó la importancia de compartir sus instalaciones para llevar a cabo acciones de educación continua gestionadas por la Secretaría de Salud.

“Nos da especial gusto saber que aquí se ponen en marcha acciones como este diplomado, que estará avalado académicamente por la universidad, así entablamos intercambios y mantenemos la vinculación interinstitucional”, expresó.

Al finalizar el acto protocolario, la directora del ICSa, invitó a la secretaria de Salud y demás funcionarios de la SSH, a conocer el área de estimulación de dicho instituto además de entregarle de un proyecto en materia de nutrición.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page