top of page

Inflación en México baja a 4.79%; Programas para el Bienestar abonan al crecimiento económico

  • liliana820
  • 24 jul 2023
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México, 24 de Julio del 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), continúa a la baja la inflación general anual en México; en la primera quincena de julio de 2023 se ubicó en 4.79 por ciento.

En el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43 % y de 8.16 por ciento la anual. El INEGI publicó este día el Índice Nacional de Precios al Consumidor con una variación de 0.29 % respecto a la quincena anterior.


ree

El aumento del salario de los trabajadores; el incremento de la inversión social, a través de los Programas para el Bienestar que llegan a 25 millones de hogares con una inversión anual de 600 mil millones de pesos; la recepción de 60 mil millones de dólares al año por concepto de remesas y la estabilidad del peso frente al dólar, refirió el mandatario, son factores positivos para el crecimiento económico.

En la conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo expuso que en 2022 las utilidades de los bancos en México ascendieron a 230 mil millones de pesos, lo que representa un nivel histórico en cuanto a ganancias.

Reiteró que el gobierno debe procurar “que alcance para la alimentación, para el pasaje y que se pueda salir adelante con la educación de los hijos y que se tenga garantizada la salud, que es importantísima”.

Por esa razón, la privatización de los servicios —característica de los gobiernos neoliberales— no regresará a la vida pública de México, aseguró el presidente.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page