Inician campaña informativa sobre la escabiosis
- liliana820
- 17 may 2023
- 1 Min. de lectura
Se registraron 495 casos en la entidad durante 2022.
Pachuca, Hgo., 17 de mayo del 2023.- La escabiosis es una infección de la piel producida por un ácaro y se transmite por contacto directo, objetos de uso común infestados como la ropa, lo que causa comezón nocturna y lesiones en manos, muñecas, codos, axilas, ingles y pecho.
Los grupos más vulnerables a la enfermedad y sus complicaciones secundarias son los niños pequeños y las personas mayores de las comunidades de escasos recursos; por ello, las tasas más altas se registran en países de climas cálidos y tropicales, especialmente en las localidades en que coexisten el hacinamiento y la pobreza, en las que el acceso al tratamiento es limitado.
La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), Sandra Lorena Monroy Villa, informó que, en el año 2022, a nivel nacional se notificaron 39 mil 960 casos de escabiosis y en Hidalgo 495 casos.
Dijo que la SSH lanzó una campaña informativa con el objetivo de que la población hidalguense identifique las características de este padecimiento y solicite atención médica oportuna.
Para prevenirla es importante seguir las siguientes recomendaciones:
No compartir prendas de uso personal.
Lavar las manos y cepillar las uñas.
Desinfectar objetos y ropa de cama que estén en contacto directo con un paciente de escabiosis.
Lavar la ropa del paciente con agua y jabón, de preferencia en lavadora y secadora a 60ºC o exponerla al sol y a la intemperie durante 24 horas.
Evitar el contacto sexual, hasta que ambas partes hayan completado el tratamiento.
No automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.









Comentarios