Inician en octubre foros para Reforma Electoral en México
- liliana820
- 11 ago
- 1 Min. de lectura
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de Agosto del 2025.- El Gobierno de México anunció que en octubre comenzarán consultas, foros y mesas de discusión para elaborar una propuesta de Reforma Electoral incluyente y participativa.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se escucharán voces de todos los sectores: ciudadanía, partidos políticos, organizaciones civiles, comunidades indígenas, académicos y especialistas.
El objetivo, dijo, es abrir el debate sobre temas clave como el financiamiento de los partidos, voto electrónico, representación proporcional y la prevención de fraudes electorales. Las conclusiones serán presentadas en enero de 2026.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que el proceso abordará 14 temas entre ellos:
Libertades políticas.
Representación del pueblo.
Sistema de partidos.
Financiamientos y prerrogativas de partidos.
Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.
Efectividad del sufragio.
Regulación de la competencia político-electoral.
Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.
Propaganda de poderes y organismos públicos.
Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.
Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.
Requisitos de elegibilidad.
Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.
Consultas populares y revocaciones de mandatos.
También se habilitará una plataforma digital para facilitar la participación ciudadana en línea.








Comentarios