top of page

Intensifica Issste acciones de prevención para hombres

  • liliana820
  • 20 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de Febrero del 2024.- Para prevenir y garantizar el acceso a servicios de salud a toda la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ofrece en unidades médicas aplicación de vacunas, pruebas de antígeno prostático, toma de glucosa y vasectomía sin bisturí a los varones, sean o no derechohabientes, como parte del programa “Febrero, mes de la salud del hombre”, informó la subdelegada médica Rocío González Gutiérrez. 

“Tenemos el firme compromiso de prevenir, detectar y atender diversos padecimientos que afectan a este género. Por ello, durante este mes se intensifican acciones para ofertar diferentes servicios a todos los mexicanos”; indicó que este año el objetivo es concientizar a la población masculina sobre los riesgos de no procurar su salud y evadir al médico. 

La Dirección Médica, encabezada por Ramiro López Elizalde, está enfocada en duplicar la prevención de tres principales enfermedades: diabetes, sobrepeso y obesidad, y cáncer de próstata ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 https://goo.su/H8aUj, más de 18 por ciento de la población mexicana vive con diabetes; es decir, afecta a 14.6 millones de personas. Esta cifra se ha duplicado en las últimas décadas y continúa en aumento, por ello la necesidad urgente de abordar este problema, señaló la especialista. 

A través de los programas de Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), y de Prevención y Regresión del Sobrepeso y Obesidad (PPRESO), especialistas del Issste diseñan planes de alimentación y tratamiento personalizados para que el paciente adopte hábitos adecuados. 

El Anuario Estadístico 2022 del instituto establece que en dicho periodo se contabilizaron 92 mil 670 nuevos casos de diabetes mellitus en todo el país; la meta es reducir esta cifra para beneficiar a la derechohabiencia. 

González Gutiérrez destacó que, para reducir los casos de cáncer de próstata —primera causa de muerte oncológica en los hombres— aumentaron las tomas de antígeno prostático en unidades médicas del instituto. “Se aplica en varones mayores de 45 años, y a partir de los 40 a quienes tiene historia familiar de este padecimiento u otros factores de riesgo que se identifican”.


ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page