Jóvenes con discapacidad, fortalecerán educación en aula de formación para el trabajo
- liliana820
- 22 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de promover la formación para la vida y el trabajo de jóvenes entre 17 y 22 años de edad, a través del desarrollo de habilidades para el ámbito laboral, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, inauguró el aula “Formación para el trabajo y vida adulta”, en el Centro de Atención Múltiple No. 3, ubicado en Pachuca.
En su mensaje, el secretario Natividad Castrejón agradeció a docentes, madres y padres de familia por ser los protagonistas de la obra que se inauguró en beneficio de las y los jóvenes. Señaló que “el sistema educativo en nuestro estado tiene muchas fortalezas, pero también tiene debilidades que se van subsanando poco a poco y aunque pareciera ser un esfuerzo muy pequeño, la secretaría se va tejiendo así, plantel por plantel, y poco a poco se va robusteciendo.”
El titular de la SEPH destacó que este programa del gobierno federal “La Escuela es Nuestra”, tiene como objetivo primordial la dignificación de los planteles educativos del sector público a través de la mejora en construcción, mantenimiento y equipamiento en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
Agregó que el gobernador Julio Menchaca ha dado la instrucción de fortalecer los servicios de educación especial, ya que se debe de garantizar el acceso y permanencia en la escuela de los estudiantes con discapacidad, aptitudes sobresalientes y otras condiciones, para lograr la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la mejora de la calidad de vida.
En su intervención, el director del CAM No. 3, Alejandro Moreno Lozano, detalló que esta aula tuvo una inversión de 250 mil pesos, recurso que fue administrado por los padres de familia. Indicó que, a las y los jóvenes después de los 17 años y de acuerdo a sus características de discapacidad, les ayudan a desarrollar todas sus competencias para que puedan insertarse en una actividad laboral. “Esta aula se destinará para la formación de la vida adulta, etapa 3, en donde las y los jóvenes pueden seguir instrucciones, mayor tolerancia a la frustración y lograr soportar una jornada de 6 horas de trabajo”.









Comentarios