top of page

Llegarán a hospitales de Hidalgo 221 médicos especialistas

  • liliana820
  • 24 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 24 de febrero del 2023.- El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) autorizó a Hidalgo 221 plazas para médicos especialistas que laborarán en 16 hospitales de la entidad, gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar con el Gobierno de México, cumpliendo con el Plan estatal de Desarrollo 2022-2028, en su eje referente a Bienestar para el pueblo, para que se fortalezca la contratación del personal médico y de enfermería en el estado, impulsando así la reingeniería de los recursos humanos en toda la entidad.

Los dieciséis nosocomios que recibirán a los especialistas son: el Hospital Básico Comunitario de Huehuetla, los Hospitales Generales de Actopan, Apan, la Huasteca, Tulancingo, Valle del Mezquital Ixmiquilpan, Huichapan, Pachuca y Tula; así como los Hospitales Integrales de Atlapexco, Cinta Larga, Tlanchinol, Jacala, Otomí Tepehua y los Hospitales Obstétrico y Psiquiátrico Villa Ocaranza.

Hidalgo fue uno de los 22 estados del país que recibieron la autorización, junto con Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el Hospital Básico Comunitario de Amatán, Chiapas.

De acuerdo con las bases de operación, las contrataciones las realizará directamente el Insabi y surtirán efectos desde el primer día de abril, contemplando un sueldo mensual bruto para los médicos de 43 mil 664 pesos.

Los médicos especialistas que llegarán a la entidad serán: 25 de anestesiología, 25 cirugía general, 4 cirugía oncológica, 1 cirugía plástica y reconstructiva, 4 colposcopía, 2 de endoscopía, 1 geriatra, 20 ginecoobstetras, 9 de radiología e imagen, 12 de terapia intensiva, 40 de medicina interna, 13 neonatología, 2 neurocirugía, 4 oncología médica, 15 traumatología y ortopedia, 11 de pediatría, 5 de siquiatría, 2 ultrasonografistas, 25 para medicina de urgencia y un especialista en urología.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page