top of page

Línea Issstetel atenderá a mujeres en caso de agresiones

  • liliana820
  • 27 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 27 de noviembre del 2022.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) refrenda su compromiso de aplicar acciones para la prevención y atención de cualquier tipo de hostigamiento, acoso y violencia hacia las mujeres y las niñas.

Por ello, a través de Issstetel (55 4000 1000) establecerá una línea directa para asesorar y atender a las derechohabientes en caso de sufrir agresiones porque la violencia no puede quedar impune, informó el director Normativo de Supervisión y Calidad, Israel Acosta Ibarra.

En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, puntualizó que, a través de diversas acciones, el instituto sensibiliza, concientiza y capacita al personal sobre la eliminación de la violencia de género. Estamos dispuestos a trabajar en un tema prioritario para garantizar su seguridad, es la instrucción del director general, Pedro Zenteno Santaella.

“Hoy es un día muy importante, tenemos que reflexionar sobre la necesidad de construir sociedades justas e igualitarias en donde las mujeres puedan caminar sin miedo, en donde las niñas puedan vivir su infancia, donde las mujeres tengan igualdad de condiciones de trabajo y hacer conciencia de la importancia de empoderarlas en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial”, subrayó.

Acosta Ibarra destacó que en la actual administración federal avanzamos en el acompañamiento a trabajadoras en temas sensibles que puedan afectar su integridad y las asesoramos para enfrentar la violencia que lamentablemente padecen. Además, se fortalecen las acciones de igualdad y reconocimiento de la labor que realizan. En el Issste, 50 por ciento de los cargos de alta dirección los ocupan mujeres.

Señaló que, a partir del 25 de noviembre, el Issste se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género para fomentar actividades que promuevan la no violencia contra las mujeres y las niñas. Y alienta a solidarse con los movimientos en pro de evitar todos los tipos de violencia.

La estrategia inició este día en las oficinas centrales del organismo, donde se realizó una mesa de trabajo encaminada a lograr la igualdad sustantiva en el instituto, en la cual se expusieron temas de paridad, mentorías, sistema nacional de cuidados, corresponsabilidad trabajo-familia y violencia familiar.

Las personas participantes de las diferentes áreas del instituto se comprometieron a llevar a la práctica los objetivos y acciones en pro de la igualdad y la no violencia hacia las mujeres y las niñas.

Durante los 16 días de activismo, el Issste impartirá cursos, mesas de trabajo, conferencias, mesas redondas y dinámicas en torno a temas de derechos humanos, igualdad, salud reproductiva, violencia obstétrica, entre otros, los cuales serán abordados de manera presencial y virtual por especialistas de del instituto y diferentes organizaciones.

A través del Centro de Estudios de Apoyo para la Mujer (Ceam), la dependencia promueve condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación y el acceso a una vida libre de violencia, garantizando el respeto irrestricto de los derechos humanos.

Además, acompaña a víctimas de acoso y/o hostigamiento sexual que deciden levantar la voz cuando inicia un proceso de denuncia. Las mujeres trabajadoras tienen derecho a vivir en entornos libres de violencia, subrayó.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page