top of page

López Obrador respalda propuesta sobre elección de ministros

  • liliana820
  • 17 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Informó que se convocará a un diálogo “previo” para debatir el tema de la consulta popular


Ciudad de México, 17 de Mayo de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la propuesta del líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien planteó que se realice una consulta popular sobre la elección de los ministros de la Corte mediante el voto, al señalar que “sería muy bueno” que ésta se llevara a cabo ya que “todos tenemos que participar en limpiar, en moralizar, en purificar la vida pública”.


Morena someterá a debate en foros de “parlamento abierto” la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los ministros de la Suprema Corte sean electos a través de voto ciudadano, anunció este martes Ignacio Mier, coordinador de los diputados ‘guindas’.


Mier incluso presentó la propuesta de la pregunta que contendría su solicitud de hacer una consulta ciudadana. ¿Merece México o no hacer uso de su derecho de participar en un procedimiento que modifica el procedimiento que establece el 96 constitucional para la designación de ministros?


El coordinador de los diputados de Morena informó que se convocará a un diálogo “previo” para debatir el tema de la consulta popular para que los ciudadanos sean los que decidan si las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser electos por el voto directo.


En los próximos meses, se hará una solicitud formal al Estado Libre Asociado, incluido el exministro José Ramón Cossío, para realizar una consulta pública, que podría realizarse en agosto de 2024, en contra de la propuesta, el comité permanente de la reunión anunció que recibirá. Ex Procurador General de la República Diego Valadés, incluyendo al exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, también fue invitado a participar del debate.


Destacó que se trata de una consulta para escuchar la opinión del pueblo mexicano y saber si se quiere reformar el artículo 96 de la Constitución, que establece que la designación del presidente de la Corte Suprema de Justicia debe ser hecha por el Presidente de la misma.


Si más del 40% del público dice que es necesario un referéndum, será vinculante y comenzará una segunda fase, buscando formas de regularlo a través de la legislación.


Por otro lado, se negó a tomar represalias porque "estamos en una democracia y necesitamos revisar constantemente nuestras prácticas".


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page