top of page

Modelo de atención MAS-Bienestar se centra en la persona y en la comunidad

  • liliana820
  • 25 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 25 de noviembre del 2022.- El Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) se centra en las personas y las comunidades, y hace evidente el respeto a los derechos humanos, la implementación de políticas de salud pública, así como la mejora de las condiciones de las y los trabajadores sanitarios, afirmó el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela.

Durante la inauguración de la Primera Reunión Nacional de Salud Pública, Alcocer Varela señaló que los sistemas sanitarios han comenzado a adoptar un enfoque centrado en la persona y la familia para satisfacer las necesidades de las y los usuarios.

Destacó que este enfoque da la oportunidad de mejorar la salud de pacientes que requieren cuidados y de las personas cuidadoras, como son los familiares que no reciben remuneración alguna por esta actividad.

Durante la reunión, que se realiza en el contexto de la transformación del sistema de salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que uno de los retos centrales de los servicios de salud estatal y federal es poner en el centro a las personas y los individuos.

Resaltó que la transformación del sistema de salud ha logrado un nivel de integración sectorial amplio, profundo y sobresaliente, que no solo se consiguió con la pandemia, sino con la perspectiva del proyecto de cambio que ha encabezado el secretario de Salud, lo que ha permitido construir un espacio de diálogo horizontal entre las instituciones del ramo con resultados efectivos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que la pandemia fue el detonante para demostrar que las instituciones de salud pueden trabajar de forma coordinada y hacer cosas que jamás se habían realizado, como intercambio de servicios, atención a toda la población y reconversiones.

Sostuvo que esta vinculación permitió atender como un solo sector los planteamientos aplicados y ratificados con cada gobernadora y gobernador.

“El presidente nos convocó a esto desde hace mucho, a hacer historia juntos” y hoy se tiene un sistema de salud más integrado, el cual ya abarca temas como salud reproductiva y resistencia antimicrobiana, indicó Zoé Robledo.

Resaltó que el comando sectorial no hace visitas para revisar qué pasa en los hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar, del Issste o de las secretarías, sino que va en conjunto a buscar soluciones compartidas, y ya suma 50 visitas a 29 estados del país.

Zoé Robledo dijo que el sueño que se va a convertir en realidad es garantizar el derecho a la atención médica, medicamentos gratuitos para que cualquier persona pueda acudir a un hospital público y ser asistida.

Subrayó que siguen más vigentes que nunca los compromisos de crecimiento en el IMSS ordinario que se tienen con las gobernadoras y los gobernadores en infraestructura, hospitales, Unidades de Medicina Familiar, contratación de personal, equipamiento.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page